'Trece a Centauro,' Sergio Prego, 2022. Obra ganadora del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich, 2023. Cortesía de la FBA.
La Fundación Bosch Aymerich (FBA) tiene como objetivo promover la creación, fomento y desarrollo de actividades artísticas, culturales, científicas —entre otros ámbito— y ha convocado la 2a edición de su Premio de Escultura. Se trata de un galardón dirigido al colectivo de escultorxs residentes en España que puede participar con una obra realizada en los últimos cinco años (2019-2023). En palabras de la institución, la FBA busca poner en valor «la escultura vinculada al espacio arquitectónico es asumir su capacidad de transformarlo e interactuar con la ciudadanía que lo habita. Escultura y arquitectura en diálogo constante, influyéndose y complementándose.»
Así, el Jurado premiará la obra cuyo eje de creación considere que mejor resuelve el diálogo con el espacio arquitectónico. Para la presente edición, el Jurado estará compuesto por Ainhoa Grandes, Presidenta de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y Presidenta del Jurado; Andrés Escarpenter, Patrón de la Fundación Bosch Aymerich; Ana Vallés, Presidenta de Sorigué y de la Fundació Sorigué; Nimfa Bisbe, Directora de la colección de arte contemporáneo de la Fundación La Caixa y Asier Mendizábal, artista visual y profesor de escultura en KKH, Royal Institute of Art de Estocolmo.
El Premio se dirige a esculturxs españolxs o residentes en España, que pueden presentar una sola obra realizada entre los años 2019 y 2023. Uno de los aspectos que más hace destacar el galardón es su dotación económica (30.000 €) y el hecho que la obra ganadora no pasará a formar parte de los fondos de la Fundación.
Las personas interesadas pueden presentarse mediante este formulario, y pueden consultar las bases completas aquí. La fecha límite para inscripciones es el 22 de julio de 2024 a las 24:00 horas.
La entidad especifica la documentación que cabe presentar en la presente edición:
'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…
El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…
El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…
La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…
La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…
Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…