Convocatorias

Fabra i Coats (Barcelona) abre las convocatorias de residencias para 2025

Desde ayer, jueves 12 de septiembre, está abierto el período de inscripción para las nuevas convocatorias de residencias que ofrece el centro barcelonés Fabra i Coats: Fàbrica de Creació, dirigidas a artistas, gestores culturales y músicos.

Con el objetivo de impulsar proyectos y carreras, estas residencias brindan un espacio de trabajo y experimentación, además de diversos servicios y apoyos a través de distintos programas. Ofrecen recursos, tiempo y un entorno colaborativo que permite a los residentes explorar nuevas ideas, avanzar en sus proyectos y fomentar sinergias entre disciplinas.

Modalidades de convocatorias y a quién van dirigidas

  • Convocatoria para proyectos artísticos (fecha límite de presentación: 7 de octubre): para artistas de artes escénicas y otras expresiones de las artes del movimiento y artes de calle, artes visuales, cine y audiovisual, arte sonoro, multimedia, literatura y novela gráfica que, a título individual o colectivo, tengan un proyecto. La residencia tiene una duración mínima de un mes y máxima de un año.
  • Convocatoria para iniciativas culturales (fecha límite de presentación: 14 de octubre): dirigida a agentes culturales, como gestores, productores, comunicadores, distribuidores y otros profesionales del sector cultural, y también tiene una duración de un año.
  • Convocatoria para residencias de música (fecha límite de presentación: 21 de octubre): dirigida a artistas y formaciones musicales, con dos modalidades:
    > Medio plazo: mínimo de un mes y máximo de tres meses, para proyectos en fase avanzada de desarrollo que requieren ensayos antes de un estreno o grabación.
    > Largo plazo: un año con posibilidad de prórroga, destinado a artistas que están explorando y desarrollando su carrera.

Los artistas residentes tienen acceso al programa de mentorías del propio centro, formación especializada, asesoramiento y apoyo de comunicación, que incluye el uso de Radio Fabra. Además, se les ofrece la posibilidad de participar en coproducciones impulsadas por Fabra en colaboración con otras entidades y festivales.

Un aspecto destacado de estas estancias es que los residentes pueden compartir y testear su proceso de trabajo mediante diversas propuestas, como el ciclo Feedback, que fomenta el diálogo entre el público y los artistas.

Todas las residencias son gratuitas, y podrán comenzar a partir del 8 de enero de 2025.

Las bases y los formularios de inscripción se pueden encontrar aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace