Convocatorias

Getxophoto anuncia l@s ganadoras/es de la convocatoria internacional

La 6a edición de la convocatoria internacional de Getxophoto Festival Internacional de la Imagen ha recibido más de 500 proyectos desde 54 países, mostrando el gran interés en colaborar con el festival de fotografía que acoge el pueblo vasco de Getxo.

Esta convocatoria ofrece a fotógrafos y artistas visuales de todo el mundo la oportunidad de exhibir su trabajo en la próxima edición del Festival, que se celebrará del 1 al 25 de junio de 2023 y será comisariado por la bilbaína María Ptqk bajo la idea de Pausa!; una llamada a parar y reflexionar sobre este tiempo tan acelerado que nos ha tocado vivir.

El jurado internacional compuesto por Elisa Medde (editora de Foam Magazine, Amsterdam), Luis Juárez (editor de la Revista Balam, Buenos Aires), Jon Uriarte (comisario digital de The Photographers’ Gallery, Londres) y María Ptqk (comisaria de Getxophoto) ha seleccionado 12 proyectos finalistas y 3 ganadores, destacando la variedad de puntos de vista, diversidad y solidez de los trabajos recibidos. Los trabajos ganadores se exhibirán durante la próxima edición de Getxophoto y son los siguientes:

M’hammed Kilito – Before it’s gone (Rabat)

Julieta Tarraubella – Bunker (Buenos Aires)

Arturo Soto – Today, Something (México DF)

M’hammed Kilito, Before it’s gone

El fotógrafo marroquí presenta Before it’s gone, un proyecto de largo plazo que pone de relieve la compleja problemática de la degradación de los oasis en Marruecos y el impacto en sus habitantes. Considerados como un baluarte ecológico contra la desertificación y un importante refugio para la biodiversidad, los oasis constituyen un ecosistema original basado en el equilibrio adecuado de tres elementos: la abundancia de agua, la calidad del suelo y la presencia de palmeras datileras. Este equilibrio ya apenas existe porque estas islas de verdor sufren el impacto de las destructoras actividades humanas y del cambio climático.

Julieta Tarraubella, Bunker

Esta artista visual argentina, a través de su performance Bunker, cuestiona el vínculo que establecemos con la tecnología y los medios de comunicación y cómo estos modifican nuestras percepciones y nuestra forma de vivir. Bunker muestra a una banda de marginados que deambulan por el centro de Buenos Aires. Llevan ropa negra y gafas compuestas por matrices de leds que reproducen en continuo titulares de diferentes medios online y periódicos. La obra pretende resaltar lo absurdo de lo que leemos constantemente buscando noticias y cotilleos en internet, tratando de calmar nuestra ansiedad.

Julieta Tarraubella, ‘Bunker,’ 2022. Cortesía de Getxophoto.

Arturo Soto, Today, Something

El autor mexicano Arturo Soto reúne en Today, Something, fotografías del barrio de Tepepan, al sur de la Ciudad de México, donde él creció. El título alude a una anotación del diario del escritor italiano Cesare Pavese en su libro El negocio de vivir. El 25 de abril de 1936, falto de inspiración, se limitó a escribir: «Hoy, nada». La frase de Pavese puede interpretarse como un esfuerzo por seguir siendo productivo a pesar de las dificultades creativas al utilizar la vida cotidiana como materia prima para el arte. Today, Something es un intento de plasmar cómo Tepepan ha moldeado al autor, centrándose en idiosincrasias y detalles portadores de valor cultural, como son la variedad de tiendas independientes o el carácter distintivo de vivir a unos pocos metros de una de las mayores prisiones de la ciudad.

Arturo Soto, ‘Today, Something,’ 2022. Cortesía de Getxophoto.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace