Convocatorias

LOOP Barcelona presenta dos convocatorias de creación y comisariado

LOOP Barcelona, un festival y una feria dedicados a la videocreación internacional, presenta dos convocatorias con enfoques distintos: 1) un premio de producción audiovisual en el marco del proyecto A-Place, financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea; 2) una residencia curatorial entre Barcelona y Madrid, en colaboración con el Centro de Residencias Artística de Matadero Madrid.

A-Place – Video Production Open Call 2022

Bases de la convocatoria aquí
Formulario de inscripción aquí
Plazo de presentación: 2-28 de febrero de 2022

LOOP presenta la tercera edición de la convocatoria A-Place Video Production Open Call, para una nueva producción de video que explore la noción de «place-making».

El propósito de esta convocatoria es invitar a artistas multidisciplinarios/as a explorar y ampliar el significado de «lugar» en nuestras sociedades multiculturales e interconectadas. El objetivo es producir un video que presente, documente, deconstruya, amplíe, especule, desafíe, ficcionalice la experiencia de «hacer espacio». La producción del video tendrá que realizarse dentro de las dinámicas sociales de un determinado espacio urbano, con el objetivo de reflexionar sobre la idea de pertenencia a un lugar, más allá de cualquier inercia física, social o cultural.

Los/as cadidatos/as están invitados/as a pensar en las ciudades que forman parte del proyecto A-place –Barcelona, Bologna, Bruselas, Lisboa, Ljubljana y Nicosia– y a generar una pieza que se relacione con ellas. 

Con un presupuesto de 5.000 euros, el/la ganador/a viajará a la ciudad seleccionada para llevar a cabo un estudio de campo, explorando la interseccionalidad y las diferentes culturas que conviven en la misma.

Tal y como estipulado en las bases (disponibles solo en inglés), la decisión del jurado se basará en:

  1. El indudable mérito artístico de la propuesta;
  2. La forma innovadora de explorar el concepto de «hacer espacio»;
  3. La implicación de los agentes sociales locales, asociaciones y/o colectivos;
  4. El cumplimiento de las bases y la viabilidad de la producción videográfica.

Proyecto co-financiado gracias al programa Europa Creativa de la Unión Europea (2019-2023). 

Residencia curatorial entre Barcelona y Madrid

Bases de la convocatoria aquí
Formulario de inscripción aquí
Plazo de presentación: 2 de febrero – 7 de marzo de 2022

LOOP se asocia con el Centro de residencias artísticas (CRA) de Matadero Madrid, el Centre d’Arts Santa Mònica y Fabra i Coats – Fàbrica de creació de Barcelona para lanzar una nueva convocatoria de comisariado entre Barcelona y Madrid. 

El objetivo de esta convocatoria es dotar a un/a comisario/a con un espacio de trabajo, recursos económicos, apoyo institucional y visibilidad internacional, al mismo tiempo que tender puentes entre las ciudades de Barcelona y Madrid. Los/as interesados/as deberán presentar un proyecto expositivo audiovisual en torno a la noción de «hogar», que se estrenará en el Centre d’Arts Santa Mònica de Barcelona en septiembre de 2022. El/la destinatario/a de la convocatoria pasará un mes en Madrid como residente de Matadero y un mes en Barcelona en Fabra i Coats – Fàbrica de creació de Barcelona, pudiendo desarrollar su propuesta en espacios de estudio equipados y adentrarse en el descubrimiento de las dos ciudades.

Tal y como estipulado en las bases, la convocatoria tiene la intención de:

  1. Promover el desarrollo profesional de los comisarios; Proporcionar a los comisarios interesados en el contexto local apoyo institucional y recursos espaciales y económicos para facilitar su investigación;
  2. Establecer un contexto de acompañamiento y formación para que el propósito de la residencia vea la luz en las mejores condiciones posibles;
  3. Establecer conexiones entre los distintos protagonistas de la escena artística de la ciudad, la institución y el público;
  4. Visibilizar e internacionalizar el trabajo del comisario o comisaria seleccionada mediante la presentación de la investigación desarrollada durante la residencia, materializada en una colaboración dentro de una exposición en el Centre d’Arts Santa Mònica en septiembre de 2022.
Cartel de la convocatoria. Cortesía de LOOP Barcelona.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace