Open Call Launch. © Inti Gajardo. Cortesía de Manifesta 15.
Manifesta 15 encuentra su sede en la ciudad de Barcelona y tendrá lugar del 8 de septiembre hasta el 24 de noviembre de 2024. Se trata de una gran bienal europea que gira en torno a las cruciales problemáticas que estamos viviendo en la actualidad como la marginalidad, la ecología, las fronteras y la creación del futuro. Con tal de fomentar nuevos intercambios, la entidad ha lanzado una nueva convocatoria pensada para reconfigurar las relaciones entre arte, cultura y sociedad investigando y catalizando el cambio socioecológico en Europa.
Asimismo, el evento pretende mantener un diálogo continuo tanto con las comunidades locales como con los productores culturales internacionales. A lo largo de sus últimas ediciones, Manifesta se ha convertido en una plataforma interdisciplinar que busca reflexionar sobre los problemas más cruciales de nuestro tiempo vistos mediante el estrecho contacto y diálogo cercano con las voces presentes en la ciudad anfitriona.
Para la 15ª edición de la Bienal Nómada Europea, que se celebrará en Barcelona y 12 ciudades de la región metropolitana, Manifesta 15 lanza esta oportunidad pensada para abrir la plataforma a propuestas de proyectos que presenten enfoques nuevos sobre la transición ecológica a la que nos enfrentamos globalmente.
Manifesta 15 se encuentra en el proceso de selección de sedes en toda la región metropolitana de Barcelona que mejor entren en diálogo con el enfoque temático y conceptual de la edición y pretende incluir nuevas perspectivas locales que generen una imagen clara de la socioecología y las historias de la región. Por ello, Manifesta 15 invita a proponer proyectos no convencionales relacionados con las artes visuales, la ecología, el teatro, la arquitectura, la música y la literatura, que puedan contribuir a dar forma a futuras visiones sobre cómo debe transformarse la región metropolitana de una manera innovadora y creativa.
Otro punto clave de la oportunidad es pensar cómo la cultura puede resultar clave para cambiar las narrativas técnicas de la emergencia climática por un lenguaje más imaginario, que inspire a todos los ciudadanos a empezar a actuar.La entidad se abre a propuestas que no sólo cuestionen la forma en que miramos nuestra región metropolitana, sino que también ofrezcan soluciones innovadoras, ideas y propuestas para regenerar la cohesión social. Manifesta 15 busca personas, grupos, comunidades, instituciones o asociaciones que creen una experiencia impactante para sus visitantes a lo largo de los 80 días del evento y más.
En cuanto a los posibles presupuestos, el premio del certamen oscila entre los 10.000 euros y los 15.000 euros (impuestos y tasas de participación incluidos), en concordancia con la escala y complejidad del proyecto propuesto. La convocatoria abierta de Manifesta 15 será evaluada por un jurado nacional e internacional que seleccionará entre 10 y 15 proyectos que se incluirán en el programa bienal.
Lxs interesadxs tienen hasta el 1 de diciembre de 2023 para presentar sus solicitudes.
Para consultar las bases completas con los requisitos y los pasos a seguir, clica aquí.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…