Convocatorias

Matadero Madrid propone estas convocatorias para producción artística

Esta semana, exibart.es propone estas convocatorias de residencias artísticas coordinadas desde Matadero Madrid, dedicadas a ofrecer un espacio de trabajo, recursos económicos, y acompañamiento institucional a artistas y colectivos.

 

Residencia de producción artística en colaboración con La Escocesa

Matadero Madrid abre el plazo de presentación de solicitudes para una beca de residencia artística en La Escocesa, abierta a todos aquellos artistas visuales que residan en Madrid. Hasta el 23 de mayo puedes presentar tu candidatura para esta convocatoria que tiene como finalidad principal apoyar la movilidad y establecer lazos de unión entre dos de los principales clústeres culturales de nuestro país, Madrid y Barcelona. Con ello, se busca fomentar la práctica artística del artista seleccionado mediante la posibilidad de realizar una residencia de dos meses de duración, entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2022 en La Escocesa, Barcelona.

 

Consulta más información aquí

Puedes inscribirte mediante este enlace.

 

Residencia en torno al arte y la educación

Esta convocatoria tiene como objeto final apoyar a un creador, colectivo o agente cultural que trabaje en el ámbito del arte y la educación dentro de un contexto de investigación, acción y producción educativa y/o artística con Matadero Madrid como marco de trabajo.

El objetivo principal será llevar a cabo un proceso de reflexión e investigación junto con la activación de un programa de mediación, arte y educación que se desarrolle en las instalaciones del recinto cultural y se integre conceptualmente dentro de una de las dos grandes líneas de investigación y acción que se desarrollan a continuación. Los proyectos podrán abordar una u otra línea, o ambas líneas propuestas.

Línea 1

Se incluyen en esta línea, desde la práctica de la mediación expandida y el arte y la educación, aquellas propuestas que reflexionen y reaccionen y sobre las emergencias contemporáneas propias de esta época en la que se desdibujan lugares que podíamos percibir como estables o seguros, como son las disidencias del cuerpo y/o afectivo-sexuales; los activismos antirracistas; la emergencia climática; las transformaciones en el mundo del trabajo o la reflexión sobre la salud mental. 

Línea 2

Se incluyen en esta línea aquellos proyectos que desarrollen su investigación sobre la propia mediación y los cruces entre el arte y la educación. La investigación tiene que estar situada en la propia institución de Matadero y debe activar propuestas de exploración sobre la mediación expandida.

 

Consulta más información aquí. 

Puedes presentar tu candidatura hasta el 30 de mayo en el siguiente enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

12 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

12 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

1 día hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

4 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

4 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

5 días hace