Convocatorias

Matadero Madrid propone estas convocatorias para producción artística

Esta semana, exibart.es propone estas convocatorias de residencias artísticas coordinadas desde Matadero Madrid, dedicadas a ofrecer un espacio de trabajo, recursos económicos, y acompañamiento institucional a artistas y colectivos.

 

Residencia de producción artística en colaboración con La Escocesa

Matadero Madrid abre el plazo de presentación de solicitudes para una beca de residencia artística en La Escocesa, abierta a todos aquellos artistas visuales que residan en Madrid. Hasta el 23 de mayo puedes presentar tu candidatura para esta convocatoria que tiene como finalidad principal apoyar la movilidad y establecer lazos de unión entre dos de los principales clústeres culturales de nuestro país, Madrid y Barcelona. Con ello, se busca fomentar la práctica artística del artista seleccionado mediante la posibilidad de realizar una residencia de dos meses de duración, entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2022 en La Escocesa, Barcelona.

 

Consulta más información aquí

Puedes inscribirte mediante este enlace.

 

Residencia en torno al arte y la educación

Esta convocatoria tiene como objeto final apoyar a un creador, colectivo o agente cultural que trabaje en el ámbito del arte y la educación dentro de un contexto de investigación, acción y producción educativa y/o artística con Matadero Madrid como marco de trabajo.

El objetivo principal será llevar a cabo un proceso de reflexión e investigación junto con la activación de un programa de mediación, arte y educación que se desarrolle en las instalaciones del recinto cultural y se integre conceptualmente dentro de una de las dos grandes líneas de investigación y acción que se desarrollan a continuación. Los proyectos podrán abordar una u otra línea, o ambas líneas propuestas.

Línea 1

Se incluyen en esta línea, desde la práctica de la mediación expandida y el arte y la educación, aquellas propuestas que reflexionen y reaccionen y sobre las emergencias contemporáneas propias de esta época en la que se desdibujan lugares que podíamos percibir como estables o seguros, como son las disidencias del cuerpo y/o afectivo-sexuales; los activismos antirracistas; la emergencia climática; las transformaciones en el mundo del trabajo o la reflexión sobre la salud mental. 

Línea 2

Se incluyen en esta línea aquellos proyectos que desarrollen su investigación sobre la propia mediación y los cruces entre el arte y la educación. La investigación tiene que estar situada en la propia institución de Matadero y debe activar propuestas de exploración sobre la mediación expandida.

 

Consulta más información aquí. 

Puedes presentar tu candidatura hasta el 30 de mayo en el siguiente enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace