Convocatorias

Tabakalera anuncia su plan de apoyo a la creación artística

Tabakalera, el centro de arte ubicado en Donostia, destinará más de 3 millones de euros a la producción artística contemporánea para el 2022. Dicha cifra estará repartida por 30 programas diferentes destinados a artistas, cineastas y otros profesionales del ámtibo creativo cultural.

Tabakalera, 2016. Fuente: Wikicommons.

Apuestas dedicadas a la producción y promoción artística

Por una parte, el centro lanzará la tercera edición de JAI. Instituto de Prácticas Artísticas, y se impulsará el desarrollo de proyectos de creación artística bajo la tutela de Itziar Okariz, Ibon Aranberri y Asier Mendizabal.

Luego, habrá otras becas destinadas a la hibridación del arte digital, la ciencia, la tecnología y la sociedad como un programa compuesto por Summer Sessions en colaboración con el V2 en Rotterdam; e Immaterial, una convocatoria pensada para dar apoyo a la producción de arte digital creado para pantallas.

El centro destaca el hecho de que el arte digital tendrá una presencia fundamental alrededor de Donostia gracias a la colaboración con el Palacio de Congresos Kursaal mediante las producciones artísticas creadas en el Medialab, ideadas expresamente para la fachada del edificio emblemático. Karlos G. Liberal hizo la intervención basada en la Inteligencia Artificial, Denbora Latente, el año pasado.

El Proyecto ZABAL es otra iniciativa ideada para fomentar la difusión del arte contemporáneo vasco en el ámbito internacional mediante una red de comisarios, críticos y directores de instituciones de arte.

Por último, Kutxa Kultura ofrece una variedad amplia de programas de apoyo a las voces creativas locales a diferentes sectores como la moda, la música, las industrias culturales, el emprendimiento y más.

Apuestas dedicadas a la producción audiovisual y cinematográfica

El centro también ha anunciado la nueva edición de Ikusmira Berriak; un programa de residencias dirigido a proyectos audiovisuales alimentados por la innovación y la experimentación. Esta misma beca se hace en colaboración con el Festival de San Sebastián, Elías Querejeta Zine Eskola y la Filmoteca Vasca.

Destacan también la cuarta edición del NOKA Mentoring, para dar apoyo a proyectos de largometraje para directoras emergentes afincadas en Euskadi y Navarra. Esta convocatoria ya está abierta y cierra el 15 de febrero de 2022.

Celebran este año la segunda edición de 2deo serieak, con un enfoque especial en creadores de series de televisión y plataformas digitales. Asimismo, ofrecen otra convocatoria para promover la creación audiovisual de gente joven en euskera.

Para consultar la información ampliada, así como inscribirse en alguna de las ofertas de apoyo que están en curso, pueden acceder a la página web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace