Convocatorias

Tabakalera (Donostia) promueve la creación audiovisual con 3 convocatorias

El apoyo al talento en el ámbito audiovisual abarca desde la formación hasta el acompañamiento de los proyectos en sus diferentes fases es uno de los objetivos principales de Tabakalera de Donostia. Las instituciones que conforman el ecosistema audiovisual de Tabakalera, el Festival de San Sebastián, Filmoteca Vasca, Elías Querejeta Zine Eskola, Zineuskadi y la propia Tabakaera ofrecerán, un año más, apoyo al talento cinematográfico y audiovisual emergente: programas de apoyo al desarrollo de proyectos, programación pública basada en masterclass, talleres, y recursos para creadores.

Asimismo, además de los creadores que están dando sus primeros pasos el ecosistema audiovisual de Tabakalera ofrece una amplia oferta de recursos destinados a cineastas consagrados, como programas de mentoría y apoyo al desarrollo e internacionalización de sus proyectos.

 

2deo serieak

Fecha de cierre: 26.02.23

El programa 2deo serieak, que se desarrollará por tercer año consecutivo, tiene como objetivo tutelar, acompañar y apoyar proyectos de creadores de series (guionistas y productores). Ofrece asesoramiento individualizado por proyecto, mentorías específicas y posibilidad de presentación final ante productores, distribuidores o inversores orientados, sobre todo, a plataformas y canales de televisión.

Serán tres los proyectos seleccionados, uno de ellos, al menos, en euskera, y la ayuda económica que recibirán será de 5.000 €.

La edición de este año comenzará coincidiendo con el festival de series Crossover Series Festival y concluirá con el cierre del Festival de San Sebastián. Estos dos son precisamente los compañeros de viaje del laboratorio 2deo de Tabakalera en este proyecto.

 

Convocatoria permanente 2deo

La convocatoria permanente de 2deo es un programa promovido por el laboratorio audiovisual 2deo de Tabakalera con el objetivo de tutorizar y apoyar proyectos audiovisuales de creadores de contenidos innovadores en euskera. Asimismo, el programa ofrece mentorías, asesoramiento individual y pone a disposición de los participantes las herramientas e instalaciones del laboratorio. 

Los proyectos a presentar deberán consistir en contenidos audiovisuales en euskera que traten sobre diferentes temas, y dirigidos a distintos públicos utilizando formatos audiovisuales diversos como pueden ser: temas divulgativos, cambio climático, arte, podcasts, canales sobre filosofía, historia, política, humor, cuentas en redes sociales sobre música, lifestyle, viajes, etc.

Los candidatos de los proyectos seleccionados recibirán una ayuda económica de 1.500 € para la producción de la propuesta, la posibilidad de utilizar recursos del laboratorio 2deo, la opción de realizar una presentación pública en directo desde Tabakalera y también la posibilidad de participar en 2deotik, un programa en colaboración con diferentes instituciones.

La convocatoria es permanente por lo que se pueden presentar propuestas durante todo el año. Durante 2022 han sido doce los proyectos innovadores y digitales en euskera apoyados por 2deo: el podcast Sutan Bang, la webserie Zertako!, el proyecto Egin klak o el podcast Bertikala, entre otros.

 

Noka mentoring

Fecha de cierre: 26.02.23

Esta iniciativa dirigida a mujeres cineastas vascas pretende fomentar la presencia y visibilidad de las mujeres en el sector del cine. El programa Noka Mentoring, promovido por el Gobierno Vasco, pretende apoyar y tutelar proyectos de largometrajes de mujeres directoras noveles de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y este año, por primera vez, también de Iparralde. En concreto, ofrecerá asesoramiento en torno a guiones, dirección, producción, realización de dossieres, industria y foros profesionales.

Los tres proyectos seleccionados en esta cuarta edición cuyo plazo de inscripción comienza hoy contará con el apoyo y asesoramiento de mentoras de renombre como Maider Oleaga, Diana Toucedo y Celia Rico, y cada cineasta seleccionada recibirá además una ayuda económica de 4.000 € para poder desarrollar su proyecto. Asimismo, este año, las 12 directoras participantes del proyecto desde 2019 tendrán la oportunidad de proyectar sus trabajos dentro del ciclo “Desde el principio. Historias del cine feminista” que ofrece proyecciones en Artium y en Tabakalera.

Noka es un programa organizado por Zineuskadi y Tabakalera, con la colaboración de Elías Querejeta Zine Eskola y el Festival de San Sebastián.

Ikusmira berriak

En marzo arrancará una nueva edición de Ikusmira Berriak, programa de residencias para desarrollar proyectos audiovisuales que apuesten por la innovación y la experimentación. Los y las creadores/as Sameh Alaa, María Alché, Maddi Barber, Naomi Pacifique, David Pérez Sañudo y Hikaru Uwagawa participarán en el programa Ikusmira Berriak 2023, residencia audiovisual organizada conjuntamente por el Festival de San Sebastián, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace