Convocatorias

Últimos días para presentarse a la convocatoria de Santa Mònica: Assemblea d’Artistes

El Centre d’Arts Santa Mònica, una consolidada institución de arte anidada en el centro de Barcelona, lanza una convocatoria bajo el título Assemblea d’Artistas: Utopia Rambles que se dirige a personas interesadas en formar parte de dicha plataforma y discutir cuestiones relacionadas con Les Rambles de Barcelona, en las cuales se encuentra la propia Santa Mònica.

Las voces detrás de está iniciativa son Itziar González Virós, Elena Blesa Cábez y Enric Puig Punyet, director del centro. En cuanto a los objetivos, son reunir una serie de voces creativas quienes idearán manifestaciones utópicas e imaginativas que giren en torno a nuevas convivencias y coexistencias en la calle más emblemática y controvertida de la ciutat comtal.

Según las personas que impulsan la plataforma, «en la Asamblea de Artistas, la creación y las derivaciones expositivas no son concebidas individualmente o a través de una estructura jerárquica, sino accionadas mediante la cooperación y deliberación conjunta. No rige una lógica de mayorías sino, con el acompañamiento del equipo curatorial, la capacidad de comunicación, escucha y acuerdo. En la Asamblea de Artistas, la federación de competencias se convierte en una estrategia creativa para alcanzar un objetivo común.»

A continuación, el centro insiste que no es obligatorio que las/os interesadas/os tengan experiencia en el sector artístico sino que pueden sentirse simplemente interpeladas/os por el tema y el lugar. La experiencia colectiva y democrática así como la apertura a propuestas que cambien los usos y que inspiren nuevos deseos para esta calle compleja son los ejes principales del proyecto. La asamblea busca imaginar potenciales y posibilidades mediante una plataforma para deliberar y construir de manera grupal.

El periodo de inscripción estará abierto del 1 al 30 de septiembre de 2022.

Se realizará una selección de un máximo de 44 participantes. Los criterios de selección se basarán en el grado de compromiso de dedicación, la experiencia o motivación en el trabajo en federación de competencias y las capacidades de trabajo en relación con el imaginario utópico. Los resultados se comunicarán en el mes de octubre, el mes de inicio del proyecto.

Se puede encontrar más información así como presentarse a la oferta pulsando aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace