Convocatorias

Últimos días para presentarse a la convocatoria de Santa Mònica: Assemblea d’Artistes

El Centre d’Arts Santa Mònica, una consolidada institución de arte anidada en el centro de Barcelona, lanza una convocatoria bajo el título Assemblea d’Artistas: Utopia Rambles que se dirige a personas interesadas en formar parte de dicha plataforma y discutir cuestiones relacionadas con Les Rambles de Barcelona, en las cuales se encuentra la propia Santa Mònica.

Las voces detrás de está iniciativa son Itziar González Virós, Elena Blesa Cábez y Enric Puig Punyet, director del centro. En cuanto a los objetivos, son reunir una serie de voces creativas quienes idearán manifestaciones utópicas e imaginativas que giren en torno a nuevas convivencias y coexistencias en la calle más emblemática y controvertida de la ciutat comtal.

Según las personas que impulsan la plataforma, «en la Asamblea de Artistas, la creación y las derivaciones expositivas no son concebidas individualmente o a través de una estructura jerárquica, sino accionadas mediante la cooperación y deliberación conjunta. No rige una lógica de mayorías sino, con el acompañamiento del equipo curatorial, la capacidad de comunicación, escucha y acuerdo. En la Asamblea de Artistas, la federación de competencias se convierte en una estrategia creativa para alcanzar un objetivo común.»

A continuación, el centro insiste que no es obligatorio que las/os interesadas/os tengan experiencia en el sector artístico sino que pueden sentirse simplemente interpeladas/os por el tema y el lugar. La experiencia colectiva y democrática así como la apertura a propuestas que cambien los usos y que inspiren nuevos deseos para esta calle compleja son los ejes principales del proyecto. La asamblea busca imaginar potenciales y posibilidades mediante una plataforma para deliberar y construir de manera grupal.

El periodo de inscripción estará abierto del 1 al 30 de septiembre de 2022.

Se realizará una selección de un máximo de 44 participantes. Los criterios de selección se basarán en el grado de compromiso de dedicación, la experiencia o motivación en el trabajo en federación de competencias y las capacidades de trabajo en relación con el imaginario utópico. Los resultados se comunicarán en el mes de octubre, el mes de inicio del proyecto.

Se puede encontrar más información así como presentarse a la oferta pulsando aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace