Convocatorias

Últimos días para presentarse a las becas de residencia ‘Les mòniques’ de Santa Mònica (Barcelona)

Hasta el 11 de mayo de 2023 permanece abierta la convocatoria de becas para proyectos de investigación y experimentación en mediación artística en residencia para el periodo septiembre 2023 – julio 2024 en el centro de artes Santa Mònica.

Las becas en residencia en el Santa Mònica se dirigen a creadoras y creadores transdisciplinarios que trabajen en el ámbito relacional o participativo. Su objetivo es promover el desarrollo de prototipos de dispositivos de mediación artística que exploren formatos transmediales que abran a públicos diversos las preguntas que plantea el programa expositivo del Santa Mònica.

Los ciclos expositivos que se desplegarán entre septiembre 2023 y julio 2024 parten de las preguntas siguientes:

Ciclo expositivo #1: ¿cómo seria el mundo si Europa no hubiera existido nunca? Este ciclo indaga esta pregunta desde una perspectiva decolonial, acogiendo algunas de las propuestas artísticas de la exposición Afrofuturisme Cimarron a cargo de Yuderkis Espinosa y Katia Sepúlveda, que paralelamente también tendrá su sede expositiva en el centre de la imatge La Virreina.

Ciclo expositivo #2: ¿cómo afectan los estados alterados a nuestra consciencia? Este ciclo propone una exploración de los estados alterados desde el psicoanálisis, el chamanismo, las drogas, los sueños, el metaverso, la salud mental y el transformismo, entre otras prácticas, realidades y discursos.

Ciclo expositivo #3: ¿qué efectos ha tenido y tiene el bienalismo en el mundo del arte en términos de mercado y competitividad? Este ciclo plantea una reflexión alrededor de las llamadas ‘políticas de bienalización’ y las bienales como instituciones artísticas globales, a partir de la observación de su impacto en las estructuras de producción y circulación del arte, así como la profesión artística.

Las residencias están planteadas como estancias temporales de 11 meses en un espacio compartido en el Santa Mònica. Durante este tiempo los residentes ponen en marcha y participan en procesos de investigación que se acaban materializando en varios prototipos de dispositivos de mediación artística. A la vez, se les invita a compartir sus líneas de investigación y los prototipos resultantes en el marco de otros programas y proyectos de educación y mediación del centro como, por ejemplo, el programa de formación curatorial del Santa Mònica, (crear) Situaciones, el proyecto educativo Sojornar(crear) Situaciones y el Festival de Cultura Raval(s) que coordina la fundación Tot Raval.

Las personas becadas trabajan presencialmente en el Santa Mònica, para propiciar el intercambio de conocimiento en el grupo y la dimensión colectiva de los diferentes procesos de investigación. El grupo de residentes cuenta con una bolsa de producción para el desarrollo de los prototipos y un seguimiento de su estancia y sus procesos de investigación por parte de la dirección y el equipo técnico del centro.

Además, hay establecidos 5 momentos de residencia intensivos durante los cuales los artistas y las personas del equipo técnico encargadas de acompañar la residencia, pueden profundizar, revisar y evaluar colectivamente los procesos de investigación en marcha así como las dinámicas de trabajo internas y la relación con la institución.

Puedes consultar más información aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

11 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

11 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace