Talleres y cursos

Arranca Temporals’24 con siete nuevas propuestas que aterrizan en los centros cívicos de Barcelona

El programa Temporals vuelve a llenar la ciudad de Barcelona en 2024, su tercera edición nos presenta un programa con 7 nuevas propuestas de arte contemporáneo, cada proyecto estará expuesto en 3 centros cívicos de distintos barrios de la ciudad. Tiene el objetivo de hacer partícipe a la ciudadanía en actividades artísticas a través de estos procesos de creación que adoptan formas diversas según el territorio desde donde se ubican.

Las siete propuestas

-Instalación audiovisual De Piedra que presentan Jordi Guillumet y Mònica Roselló presenta un relato elaborado a base de imágenes del archivo de los artistas, que muta con la presencia de cada visitante. La muestra permite experimentar el proceso de construcción de los recuerdos e intervenir físicamente en el contenido proyectado, poniendo de relieve el papel activo del observador.

‘El cielo las estrellas’, Temporals 2024. Cortesía de: ICUB.

El Dissens, de Miquel García Membrado es un proyecto audiovisual, el guion del cual, parte de una práctica asamblearia, un espacio en el que un colectivo de estudiantes de un centro educativo de secundaria ponen en común sus inquietudes, preocupaciones y deseos.

Orientarse en la oscuridad más absoluta, la propuesta de Núria Nia es una instalación audiovisual que gira en torno a una hipotética verdad apocalíptica sobre el colapso medioambiental y el intento de imaginar futuros habitables, en la que se buscan soluciones a partir de la tecnología y la IA. Es entonces, cuando surge la paradoja de que son estas mismas las que amenazan la sostenibilidad de la Tierra.

The Opposite Sea [El mar opuesto], Fabrizio Contarino invita al espectador a reflexionar sobre la mirada que tenemos del Mar mediterráneo, desde el punto de vista de libertad y contemplación, hasta fronteras y conflictos.

Fabrizio Contarino, ‘The Opposite Sea’, Temporals 2024. Cortesía de: ICUB.

-La propuesta audiovisual y performativa de Daniel Cao, Vinader: un viaje interplanetario, invita a abrirse al futuro para explorar el presente a través de la imaginación. La ciencia ficción y las montañas de Montserrat inspiran este proyecto en constante transformación.

El cielo las estrellas, comisariada por Elena Lasala, Eli Lloveras y Belén Soto, invita a relacionar lo tangible con lo intangible y el cuerpo con el espíritu, desde la contemplación artística y la experimentación poética en diversos formatos. Los artistas participantes son Lluís Escartín, Helga Juárez, Maria Molina Peiró y Jara Rocha.

-Marco Tondello es el comisario de Hacemos fiesta más allá de la tradición. Las obras de Eladio Aguilera, Natalia Carminati, Santiago Colorado Castaño y Daniel González cuestionan el sentido de las celebraciones y formas de socialización que conllevan como pretexto para compartir y generar comunidad.

Calendario:

CC BARÓ DE VIVER 11/01 – 21/02: VINADER: UN VIAJE INTERPLANETARIO. Daniel Cao/ 03/10 – 13/11: ORIENTARSE EN LA OSCURIDAD MÁS ABSOLUTA. Núria Nia

CC LA FARINERA DEL CLOT 12/01 – 24/02: HACEMOS FIESTA MÁS ALLÁ DE LA TRADICIÓN Marco Tondello/ 14/03 – 27/04: THE OPPOSITE SEA. Fabrizio Contarino

CC LA CASA ELIZALDE 17/01 – 24/02: THE OPPOSITE SEA. Fabrizio Contarino /18/09 – 01/11: DE PIEDRA. Mònica Roselló i Jordi Guillumet

CC GUINARDÓ 08/02 – 06/04:EL CIELO LAS ESTRELLAS. Hamaca- Belen Soto, Elena Lasala, Eli Lloveras /13/11 – 28/12: EL DISSENS. Miquel García Membrado

CC SANT ANDREU 14/02 – 27/03: EL DISSENS. Miquel García Membrado /12/06 – 24/07: EL CIELO LAS ESTRELLAS. Hamaca- Belen Soto, Elena Lasala, Eli Lloveras

CC CAN BASTÉ 29/02 – 13/04:DE PIEDRA. Mònica Roselló i Jordi Guillumet / 13/06 – 27/07: HACEMOS FIESTA MÁS ALLÁ DE LA TRADICIÓN. Marco Tondello

CC JOAN OLIVER “PERE QUART” 04/03 – 19/04: ORIENTARSE EN LA OSCURIDAD MÁS ABSOLUTA. Núria Nia / 06/11 – 21/12: DE PIEDRA. Mònica Roselló i Jordi Guillumet

CC PERE PRUNA 07/03 – 25/04:VINADER: UN VIAJE INTERPLANETARIO. Daniel Cao / 05/09 – 26/10:EL CIELO LAS ESTRELLAS. Hamaca- Belen Soto, Elena Lasala, Eli Lloveras

CC COTXERES DE SANTS 21/03 – 27/04: HACEMOS FIESTA MÁS ALLÁ DE LA TRADICIÓN Marco Tondello

CC CONVENT DE SANT AGUSTÍ 20/06 – 27/07:VINADER: UN VIAJE INTERPLANETARIO. Daniel Cao /20/11 – 27/12: ORIENTARSE EN LA OSCURIDAD MÁS ABSOLUTA. Núria Nia

CC PATI LLIMONA  12/09 – 30/10: EL DISSENS. Miquel García Membrado

CC NAVAS 09/10 – 16/11:THE OPPOSITE SEA. Fabrizio Contarino

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace