Talleres y cursos

Concomitentes anuncia la segunda edición de ‘Mediation Academy’

Mediation Academy es un espacio de formación online creado por la asociación cultural Concomitentes, que reúne a especialistas en mediación, participación, pensamiento contemporáneo, espacio público y facilitación, entre otras disciplinas.

La dirección académica está a cargo de Fran Quiroga, Coordinador General de Concomitentes, y Marina Otero Verzier, arquitecta y profesora en la Columbia University de Nueva York, quienes han diseñado un programa que, desde su lanzamiento en 2024, busca fortalecer el papel de la mediación cultural como una herramienta clave para el interés general.

Este año, con su segunda edición, Mediation Academy ofrecerá dos cursos diseñados para aportar herramientas teóricas y prácticas en torno a los principales desafíos ecosociales de nuestro tiempo. La formación está dirigida tanto a profesionales del sector cultural (mediadores, curadores, gestores, educadores artísticos) como a estudiantes de posgrado y otros perfiles interesados en metodologías de participación y creación artística, aunque no se requieren estudios previos.

Los cursos se desarrollarán en modalidad 100% online y en español, con dos opciones de matrícula: ESCUCHA, que ofrece 10 horas de formación con seis docentes invitados, y PRÁCTICA, que suma a estas sesiones 15 horas adicionales de trabajo tutorizado en grupos reducidos. Además, al finalizar, los participantes recibirán un diploma de certificación.

Reensamblar deseos para reparar heridas (Del 26 de mayo al 5 de junio)

Naomi Rincón Gallardo, Sofía Hernández Chong Cuy, Fran Quiroga, Felipe G. Gil, Jose Iglesias García-Arenal y César Fernández. Fuente: Concomitentes

Este primer curso se centra en los mecanismos participativos que pueden contribuir a la reparación y el cuidado de territorios y comunidades afectadas por la degradación ambiental y social.

Sesiones:

  • Fabulaciones en tiempos de colapso, por Naomi Rincón Gallardo (artista).
  • Cultivar relaciones. El arte de la facilitación, por César Fernández (miembro fundador del Instituto de Trabajo de Procesos).
  • [Título de la sesión por anunciar], por Sofía Hernández Chong Cuy (curadora, gestora cultural y escritora).
  • Mediación situada: Non plus ultra. ¿Qué territorios habitamos?, por Jose Iglesias García-Arenal (artista, investigador y mediador en Concomitentes).
  • Nos duele aquí: mediación cultural en salud, por Felipe G. Gil (cofundador de ZEMOS98 y mediador en Concomitentes).
  • El arte como acto de reparación, por Fran Quiroga (director de Concomitentes e investigador multidisciplinar).

Agenciamientos ecológicos: Arte y gobernanza en la era de la crisis climática (Del 20 al 30 de octubre)

Txelu Balboa, Lara Almarcegui, Godofredo Pereira, Javier Fernández, Soledad Gutiérrez y Alfredo Escapa Presa. Fuente: Concomitentes

El segundo curso propone cómo el arte y la mediación pueden ayudar a recuperar saberes olvidados, reencantar el mundo y establecer nuevas formas de gobernanza ecológica.

Sesiones:

  • Investigaciones desde abajo, por Godofredo Pereira (arquitecto e investigador).
  • Tramar desde la ruina, por Lara Almarcegui (artista).
  • Huir hacia los conflictos: estrategias y herramientas, por Txelu Balboa (facilitador, coordinador de grupos, miembro fundador de ColaBoraBora).
  • Mediación Situada: Narrativas Solares. ¿Quién tiene derecho de narración?, por Alfredo Escapa Presa (creador, investigador de artes en vivo y audiovisual colaborativo y mediador en Concomitentes).
  • Herramientas de la Sociocracia para un organismo vivo, por Javier Fernández (cofundador de Altekio).
  • Aprendizajes colectivos, por Soledad Gutiérrez (comisaria e investigadora independiente).
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace