Talleres y cursos

¿Dónde están los oasis? Otra edición del Seminario PEI OBERT en el MACBA (Barcelona)

El Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA es un dispositivo de aprendizaje cuyo objetivo fundamental es movilizar el pensamiento crítico y activar la imaginación política desde la intersección de prácticas artísticas, ciencias sociales e intervenciones político-institucionales.

De carácter independiente pero actuando desde dentro del museo, desde su fundación en 2016 el PEI se sitúa como programa interdependiente y comprometido con las realidades y contextos temporales y sociopolíticos que lo rodean. En más de 16 años han participado en él más de 250 estudiantes de 30 países diferentes, construyendo puentes y tejiendo redes entre comunidades de artistas, iniciativas locales y activistas internacionales, que atraviesan y sobrepasan al MACBA como espacio físico e institucional.

La 9ª edición del PEI volvió a abrir sus puertas el pasado mes de marzo con una dirección conceptual compartida entre: Max Jorge Hinderer Cruz (escritor, curador y filósofo boliviano-alemán, anteriormente director artístico de la Akademie der Künste der Welt y del Museo Nacional de Arte, La Paz, Bolivia)Kader Attia, (artista que creció entre Francia y Argelia, comisario de la Bienal de Berlín de 2022 y fundador de La Colonie en 2016); y la misma Elvira Dyangani Ose (directora del MACBA).

Titulada ¿Dónde están los oasis?, esta nueva edición del PEI se propone analizar la noción de oasis como un espacio de resistencia ideológica y de generación de conocimiento compartido. En una clara alusión a la poética geográfica de Édouard Glissant, en la que el contexto es la materia misma de la escritura y de la acción política, este PEI se establece como un archipiélago, en red y descentralizado; como una serie de módulos autosuficientes e interconectados, que expanden la voluntad del museo de conectar a una comunidad que se extiende más allá del grupo de participantes presenciales en Barcelona.

Foto del edificio que acoge el MACBA-Museu d’Art Contemporani de Barcelona.

¿Dónde están los oasis? El Seminario PEI OBERT

En el marco de este nuevo curso, los días 12, 13 y 14 de abril el MACBA acogerá el Seminario PEI OBERT, una maratón abierta al público que se propondrá explorar aquellos escenarios que se configuran como espacio-tiempos de emancipación de lo individual y de lo colectivo, del pensamiento y de la práctica descolonial. El seminario contará con la participación de voces ilustres del ámbito artístico y del pensamiento teórico –también parte del profesorado del PEI–, para contestar a preguntas como: ¿Qué es un oasis? El oasis es potencia de vida en un medio adverso, agua que brota en los desiertos. En un mundo en perpetuo cambio, ¿qué significa hablar de oasis? En otras palabras, ¿desde qué posición estamos hablando? ¿Qué desiertos habitamos? 

Entre lxs ponentes: Achille Mbembe (Profesor de Historia y Política e investigador en el Wits Institute for Social and Economic Research de la University of the Witwatersrand de Johannesburgo), Max Jorge Hinderer Cruz (Escritor, curador y filósofo boliviano-alemán), Emily Jacir (Artista, escritora y cineasta), Kader Attia (Artista), Elvira Dyangani Ose (Directora, MACBA), Sara Nuttall (Profesora de Estudios Literarios y Culturales, y directora del Wits Institute for Social and Economic Research de la University of the Witwatersrand, en Johannesburgo), Françoise Vergès (Cofundadora de la asociación francesa Decolonize the Arts, Françoise Vergès es una activista feminista antirracista y decolonial).

El seminario tendrá lugar en el Auditorio Meier del MACBA y en línea. El acceso es gratuito hasta completar el aforo.

Para inscribirse, visitar la web del evento.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace