Talleres y cursos

El Disseny Hub Barcelona acoge ‘Volta. Cicle de creativitat urbana’

Distintos espacios tanto interiores como exteriores del Disseny Hub Barcelona acogerán desde el 7 hasta el 15 de noviembre la primera edición de Volta. Cicle de creatividad urbana, un ciclo que ofrece un programa completo de actividades sobre el arte callejero, en particular: tres intervenciones artísticas efímeras, cinco talleres prácticos sobre técnicas del arte urbano y una mesa redonda de debate con agentes del sector.

La conciencia de que Barcelona es una de las ciudades que atrae a más artistas urbanos, una capital dinámica con una escena muralista vibrante, constituye el punto de partida de este proyecto organizado por la Asociación de Artistas y Artesanos del  (A-FAD), en coproducción con la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (ADG-FAD), con la colaboración de Fundación Contorno Urbano, el impulso del Disseny Hub Barcelona y el patrocinio de Montana Colors.

En el espacio inmediatamente exterior al Disseny Hub se podrán apreciar – solo hasta el 30 de noviembre, debido a su carácter efímero – las intervenciones artísticas de: Octavi Serra (Girona, 1990), Pati Batzán (Mérida, 1982) y El Rughi (Martina Franca, Italia). Estos son los artistas seleccionado por un comité de cinco profesionales del arte y del urbanismo: Javier AbarcaIsabel Aparici Turrado, Marc Mascort Boix, Ninoska Juan, Lluc Baños.

Los talleres comenzarán por otro lado el día 12 de noviembre a las 11.00 y estarán abiertos a la ciudadanía que podrá participar gratuitamente previa inscripción. En estos se ofrece la posibilidad de aprender los principios básicos del spray, del difuminado o fading, de realizar stikers (pegatinas) y stencil (plantillas). El ínfimo, frágil y aleatorio representan en cambio el punto de salida del último laboratorio finalizado a realizar pequeñas esculturas con materiales de desecho .

El ciclo se cerrará con el debate Arte, espacio público y ciudad en el que miradas innovadoras intentarán resignificar, subvertir y remodelar la percepción de las ciudades. Se trata de reivindicaciones del poder del arte en ofrecer relecturas de la memoria y al mismo tiempo destacar todo lo que sucede en los márgenes. La mesa contará con intervenciones por parte de: Sergi Díaz Plaza, representante del Instituto de Cultura de Barcelona, un agente de la Plataforma Asamblearia de Artistas de Cataluña (PAAC) y un portavoz de la escena de arte urbano en Barcelona. Un miembro del festival Lluèrnia acabará la discusión, a la que seguirá una charla moderada por Esteban Martín, Presidente de la Fundación Contorno Urbano. 

Foto de Octavi Serra. Cortesía de: Disseny Hub Barcelona.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

5 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace