Cortesía del Museo Guggenheim Bilbao
El pasado viernes 7 de febrero, el Museo Guggenheim Bilbao anunció su programación de actividades educativas, culturales y sociales para 2025, con el objetivo de inspirar y abrir nuevas perspectivas a través del arte, haciendo que sus propuestas lleguen a una audiencia diversa y amplia. La iniciativa busca consolidar el museo como un espacio de aprendizaje, interacción y experimentación, reforzando su compromiso con la educación y la inclusión social.
Entre los protagonistas de esta programación destacan figuras de renombre como Refik Anadol, Bina Daigeler, Mari Puri Herrero, Sky Hopinka, Arantxa Pereda, Jon Uriarte, Fernando Checa y Barbara Eichhorn, quienes aportarán su experiencia y conocimiento en distintas actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.
Las actividades programadas para este año, algunas ya anunciadas en la agenda del museo, incluyen:
El año pasado, más de 80.000 personas participaron en las actividades presenciales y online del Museo Guggenheim Bilbao, y más de un millón hicieron uso de los espacios didácticos complementarios a la programación artística. Estos números reflejan la creciente relevancia del museo como un referente en la difusión del arte y la cultura.
Con esta nueva programación, el Museo Guggenheim Bilbao reafirma su misión de ser un espacio de encuentro e inspiración para todas las edades, ofreciendo una experiencia cultural integral que va más allá de la contemplación de obras de arte. La combinación de tecnología, creatividad y compromiso social hace de este programa una propuesta innovadora y enriquecedora para todos los visitantes.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…