Talleres y cursos

El Museo Guggenheim Bilbao presenta su programa educativo, cultural y social para 2025

El pasado viernes 7 de febrero, el Museo Guggenheim Bilbao anunció su programación de actividades educativas, culturales y sociales para 2025, con el objetivo de inspirar y abrir nuevas perspectivas a través del arte, haciendo que sus propuestas lleguen a una audiencia diversa y amplia. La iniciativa busca consolidar el museo como un espacio de aprendizaje, interacción y experimentación, reforzando su compromiso con la educación y la inclusión social.

Entre los protagonistas de esta programación destacan figuras de renombre como Refik Anadol, Bina Daigeler, Mari Puri Herrero, Sky Hopinka, Arantxa Pereda, Jon Uriarte, Fernando Checa y Barbara Eichhorn, quienes aportarán su experiencia y conocimiento en distintas actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.

Las actividades programadas para este año, algunas ya anunciadas en la agenda del museo, incluyen:

  • Experiencias y juegos sensoriales: Diseñados para estimular la imaginación de los más pequeños.
  • Charlas con artistas y expertos: Espacios de diálogo donde el público podrá conocer de primera mano las ideas y procesos creativos de los protagonistas del arte contemporáneo.
  • Talleres creativos: Sesiones dedicadas a la fotografía computacional, el dibujo y la inteligencia artificial, entre otras disciplinas.
  • Actividades de bienestar físico y emocional (Wellbeing): Propuestas enfocadas en el bienestar integral de los participantes.
  • Visitas: Recorridos guiados por expertos de diversas disciplinas para enriquecer la experiencia de las exposiciones.
  • Performances y encuentros musicales: Diseñados pensando en el público joven.
Cortesía del Museo Guggenheim Bilbao
  • Iniciativas de sostenibilidad ambiental: Acciones que buscan sensibilizar sobre el impacto del arte y la cultura en el medio ambiente.
  • Programas sociales: Proyectos que promueven la inclusión y el acceso a la cultura para colectivos en situación de vulnerabilidad.
  • Visitas virtuales en directo: Una oportunidad para explorar las exposiciones desde cualquier parte del mundo.
  • Cursos de arte presenciales y online: Alternativas formativas para todos los niveles y edades.

 

Éxito del programa educativo

El año pasado, más de 80.000 personas participaron en las actividades presenciales y online del Museo Guggenheim Bilbao, y más de un millón hicieron uso de los espacios didácticos complementarios a la programación artística. Estos números reflejan la creciente relevancia del museo como un referente en la difusión del arte y la cultura.

Con esta nueva programación, el Museo Guggenheim Bilbao reafirma su misión de ser un espacio de encuentro e inspiración para todas las edades, ofreciendo una experiencia cultural integral que va más allá de la contemplación de obras de arte. La combinación de tecnología, creatividad y compromiso social hace de este programa una propuesta innovadora y enriquecedora para todos los visitantes.

Cortesía del Museo Guggenheim Bilbao
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

23 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

23 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace