Talleres y cursos

El Santa Mònica (Barcelona) acoge una serie de jornadas experimentales

‘Dimecres de so i cos’ (‘Miércoles de sonido y cuerpo’)

‘Dimecres de so i cos’ es el programa del Santa Mònica dedicado a propuestas experimentales que exploran las intersecciones entre la música y el cuerpo humano con sesiones gratuitas y regulares cada miércoles a las 19h en la Sala Bar.

‘Dimecres de so i cos’ es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación de experimentación sonora, música improvisada, voz, danza y performance de pequeño formato en un entorno distendido y cercano cómo es la Sala Bar.

Esta programación y la producción de cada sesión están curadas por distintos colectivos externos e internos del Santa Mònica invitados periódicamente. A través de estas voces, se crea un espacio de trabajo coral y único en constante construcción de significados colectivos. Las diferentes propuestas artísticas muestran la diversidad y la pluralidad de miradas de la creación musical y escénica experimental.

El miércoles de sonido y cuerpo 2023 se nutre de las propuestas de: BCN ImproFest, Festival Sâlmon, L’Afluent, La Bastida, Mixtur y Taller de Músics 

enero 

18.01 / 19h / Dimecres de so i cos: d.e.a.f, A third ear to a silenced body

febrero 

01.02 / 19h / Dimecres de so i cos: Cybernetics

08.02 / 19h / Dimecres de so i cos: Consideracions sobre l’inevitable ressonar 

15.02 / 19h / Dimecres de so i cos: En escena: acció sorollosa 

22.02 / 19h / Dimecres de so i cos: Instal·lació per la sublimació d’un cos 

marzo 

01.03 / 19h / Dimecres de so i cos: Dicotomies. Contrastos. Moviment sonor i cos 

15.03 / 19h / Dimecres de so i cos: Pol&Teis 

Fuente: Página web oficial del Santa Mònica.

‘Dimarts de vídeo’ (‘Martes de vídeo’)

‘Dimarts de vídeo’ es el programa audiovisual del Santa Mònica con proyecciones gratuitas y regulares cada martes a las 19h en la Sala Bar.

‘Dimarts de vídeo’ es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación audiovisual artística, experimental y de ensayo de pequeño formato en un entorno distendido y cercano como es la Sala Bar.

Esta programación está curada por diferentes colectivos externos e internos del Santa Mònica invitados periódicamente. A través de todas estas miradas se crea un espacio de trabajo coral y único en constante construcción de significados colectivos. Las amplias propuestas en géneros, temáticas y formatos muestran la diversidad y pluralidad de miradas de la creación audiovisual.

El martes de vídeo 2023 se nutre de las propuestas de: Dones Visuals,Festival Panòptic, Habitual Video Team / FLUX, HAMACA, Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, Observatori de Video No Identificat y Sindicat de la imatge del Santa Mònica.

enero 

17.01 / 19h / Dimarts de vídeo: Andalucía villana

24.01 / 19h / Dimarts de vídeo: Flux Summa: Macromassa 

31.01 / 19h / Dimarts de vídeo: Sis confluències en el temps 1

febrero 

07.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Existir com a record = Existir com a pel·lícula

14.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Una cosa del amor pero del amor bueno bonito intenso tierno <3

21.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Flux Summa: Proposta

28.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Traçant utopies queer 

marzo 

14.03 / 19h / Dimarts de vídeo: Caucus: activaciones para una imaginación política por venir 

21.03 / 19h / Dimarts de vídeo: Flux Summa: Kònic Thtr

28.03 / 19h / Dimarts de vídeo: El mirall colonial – Sis confluències en el temps 2

Fuente: Página web oficial del Santa Mònica.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace