Talleres y cursos

EN RESIDÈNCIA da inicio a su 16ª edición en Manifesta 15

La 16ª edición de EN RESIDÈNCIA ha sido inaugurada en un ambiente festivo. El pasado miércoles 9 de octubre, a las 16:30 h, se llevó a cabo la presentación de esta nueva edición en el espacio cultural y antigua central térmica de Les Tres Xemeneies (Sant Adrià de Besòs).

Este acto inaugural, llamado Ressonància Zero, reunió a un amplio espectro de participantes: artistas, alumnos y exalumnos, docentes, equipos de mediación, representantes políticos y directivos de las instituciones involucradas. A su vez que fue un evento público, accesible a cualquiera que quisiese ir.

EN RESiDÈNCIA está presente en la bienal Manifesta 15 Barcelona Metropolitana a través del ciclo Ressonàncies: un ciclo de activaciones donde se activarán las obras que fueron creadas a lo largo de la 15ª edición. Los momentos claves son Ressonància Zero (9 de octubre), Ressonància 1 (23 de octubre) y Ressonància 2 (30 de octubre).

Este programa, que se ha convertido en ejemplo de intersección entre arte y educación, introduce procesos de creación artística en centros educativos de Barcelona y la región metropolitana. Durante todo un curso escolar, los artistas colaboran estrechamente con los alumnos y docentes, desarrollando un proceso de creación conjunto que enriquece tanto la experiencia educativa como la práctica artística. Desde su inicio en 2009, el programa ha realizado 246 residencias en 66 institutos. En ellas han participado 305 artistas y 235 docentes con la colaboración de 4.300 alumnos.

En su 16ª edición, EN RESiDÈNCIA amplía su alcance al incorporar nuevos institutos de Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Montcada i Reixac. En 2024-2025, el programa contará con la participación de 24 institutos, 30 artistas, 42 docentes, 14 equipos de mediación y 430 alumnos de educación secundaria obligatoria (ESO).

Los artistas (y centros) participantes son: Marc Badia, en el Institut Doctor Puigvert; Joaquin Collado, en el Institut Martí Pous; Sara de Ubieta, en el Institut Escola Turó d’en Caritg; Natalia Domínguez, en el Institut La Ribera; Denise Duncan, en el Institut Sants; Equal Saree, en el Institut Infanta Isabel d’Aragó; Roc Esquius, en el Institut Escola Eixample; Toni Giró, en el Institut Bernat Metge; Kernel Dance Theatre, en el Institut Escola Antaviana; Institut Moisès Broggi: artista por confirmar; Las Cosas, en el Institut Narcís Monturiol; Laura Llaneli, en el Institut Barres i Ones; Pere Llobera, en el Institut Jaume Balmes; Martina Manyà, en el Institut Josep Serrat i Bonastre; Lara Martínez, en el Institut La Sagrera Sant Andreu; Carlos Martorell y Estel Juvanteny, en el Institut Joan Salvat-Papasseit; Toni Mira, en el Institut La Bastida; Joan Negrescolor, en el Institut Manuel Vázquez Montalbán; Laia Noal, en el Institut Pau Claris; Agnès Sales y Héctor Plaza, en el Institut Escola La Mina; Carla Torres, en el Institut L’Alzina; Aina Tur, en el Institut La Ferreria; Pep Vidal, en el Institut Escola Trinitat Nova; Ivonne Villamil, en el Institut La Sedeta.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

5 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

8 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

17 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace