Talleres y cursos

Hauser & Wirth (Menorca) anuncia su programa de actividades para la primavera

La Illa del Rei, ubicada a unos 41.177 metros del Port de Maó, alberga desde el 19 de julio de 2021 la nueva sede de la prestigiosa galería suiza Hauser & Wirth. Han anunciado el arranque de su nueva temporada que detonará este mes de abril con una serie de actividades y aproximaciones a la ecología de la isla.

Más temprano en el año, la galería fue premiada como mejor destino de arte 2021 por los Wallpaper* Design Awards que desde 2005 reconocen los diseños y arquitecturas más innovadores de la actualidad. El honor afirmó el éxito que ha tenido la decisión de abrir una galería en el illot que lleva más de 700 años de historia y ha contado con diferentes funciones. Según los premios, el proyecto es «un testimonio de la capacidad del diseño para responder a las necesidades cambiantes, levantarnos el ánimo y servir al bien público».

Este proyecto redondo está conformado por un espacio expositivo de 1.500 metros cuadrados, un sendero de esculturas al aire libre (adornado con piezas de Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Joan Miró y Franz West), un laboratorio educativo, un restaurante que se centra en la gastronomía local y sostenible, varios jardines y una tienda.

Más tarde en 2022, acogerá una exposición individual bajo el título Sodade de Rashid Johnson (Chicago, 1977). Se podrá ver del 19 de junio hasta el 13 noviembre de 2022. La nueva sede solo abre unos meses al año para coincidir con la temporada turística veraniega de la cual disfruta Maó.

De momento, la galería ha publicado información sobre tres jornadas repletas de actividades para todas las edades. Estas son el 24 de abril, y el 1 y 8 de mayo. Entre el 25 de abril y el 6 de mayo, la isla estará abierta a propuestas como visitas escolares. Pueden contactar la galería por mail aquí: menorca@hauserwirth.com.

Dichas actividades incluyen visitas al antiguo hospital, talleres sobre plantas medicinales autóctonas de la isla, mercados de libros, visitas al jardín de esculturas, charlas sobre Joan Miró y Eduardo Chillida, sets de DJ, proyecciones de documentales, presentaciones de libros, recitales de poesía, sesiones de música, visitas de arquitectura y comidas entre más eventos familiares.

Para consultar más información así como inscribirse en las actividades, pulsen aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace