Talleres y cursos

La Panera (Lleida) acoge un taller sobre la accesibilidad y mediación institucional

La Direcció General del Patrimoni Cultural, la Direcció General Promoció Cultural i Biblioteques y el Institut Català de les Empreses Culturals per mitjà del Servei de Desenvolupament Empresarial (SDE), de acuerdo con la Ley 13/2014, de 30 de octubre, de accesibilidad, organizan la formación en ‘Mediación y accesibilidad en los museos, los centros y los espacios de artes visuales de Catalunya’, en el marco de las actuaciones del Plan de accesibilidad de museos y centros y espacios de artes visuales de Catalunya.

Esta jornada —que tiene lugar en el Centre d’Art La Panera de Lleida el día 12 de diciembre de 10h – 16:15h— se organiza con la finalidad de formar a los programadores y programadoras, los responsables y los técnicos y técnicas de los museos, los centros y los espacios de artes visuales, así como el personal de atención al público y todas aquellas personas interesadas que formen parte o no de estos equipamientos—que intervienen en la mediación.

De acuerdo con la Ley 13/2014, de 30 de octubre, de accesibilidad, que tiene por objeto establecer las condiciones de accesibilidad necesarias para que los espacios de uso público, los edificios, los medios de transporte, los productos, los servicios y los procesos de comunicación garanticen la autonomía, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad o con otras dificultades de interacción con el entorno.

Los objetivos del taller son los siguientes:

  • Garantizar que las personas con discapacidad puedan participar de forma activa y en igualdad de condiciones en los museos y las artes visuales.
  • Entender las características y necesidades específicas de las personas con discapacidad.
  • Introducir buenas prácticas en la mediación y accesibilidad.

La jornada consiste en varias intervenciones de la mano de Costa Badia, artista y mediadora; Clara López del Museu de Lleida y Coordinadora de la Xarxa de Museus de les Terres de Lleida i Aran; Carme Alòs, Directora del Museu de la Noguera; Ariadna Piñol y Chus Oteiza de la Fundació Sorigué; Isabel Banal i Xifré y Jordi Canudas, artistas; Belén Jürshik, Directora de la Fundació Casa Dalmases; entre otras/os participantes de instituciones catalanas.

Para inscripciones, puedes escribir a publicslapanera@paeria.es.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace