Estudios y formaciones

El CMCV y la Universitat de València promueven un programa de mediación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) junto a la Universitat de València pone en marcha la sexta edición del Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte Permea como título propio de máster universitario.

Desde que el Consorci de Museus iniciase un nuevo modelo de gestión basado en la transparencia en los procesos de acceso a las programaciones de los museos y centros de arte, ha asumido la educación como eje transversal en su acción. De este modo se ha establecido un amplio programa de convocatorias públicas con el objetivo de visibilizar el trabajo de los creadores que desarrollan sus prácticas entre lo artístico y lo educativo, con el fin de apoyar la profesionalización del sector.

Las prácticas educativas de los museos y centros de arte están generando nuevos modelos institucionales más abiertos, plurales y experimentales y, en este contexto, la mediación es entendida no sólo como interfaz de aproximación entre el arte y los públicos sino como campo expandido que abarca las relaciones y conocimientos que cruzan el museo.

Esto nos lleva a repensar el tipo de formación de un conjunto de profesionales que deben ser capaces de abordar proyectos multidisciplinares que involucren agentes y saberes propios de áreas diversas como pueden ser la pedagogía, la historia y la creación artística pero también las ciencias sociales y experimentales.

El Programa Experimental en Mediación y Educación a través del Arte Permea es un programa de formación que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales, desde una perspectiva crítica, generadora y empoderadora, con capacidad de agencia y emancipación.

Permea se sitúa en la institución misma y es entendida como un dispositivo formativo y de producción cultural a la vez. Su desarrollo repensará desde lo educativo las propias prácticas institucionales del Consorcio a través de las distintas materias de un programa de estudios que ofrecerá a los estudiantes herramientas para llevar a cabo procesos de mediación y educación a través del arte, de manera reflexiva e investigadora pero también proyectual y aterrizada en realidades concretas.

Los períodos de inscripción son los siguientes:

  • El primer periodo de preinscripción estará abierto hasta el 15 de mayo de 2023.
  • El segundo periodo de preinscripción estará abierto hasta el 15 de julio de 2023.
  • Tercer y último periodo de preinscripción hasta el 30 de septiembre de 2023.

Para consultar más información así como iniciar el proceso de inscripción, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace