Estudios y formaciones

ESDi y UIC (Barcelona) unen fuerzas en una nueva colaboración pedagógica

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Escola Superior de Disseny ESDi, centro adscrito a la Universitat Ramon Llull, han anunciado un nuevo convenio de colaboración que concierne la organización conjunta de actividades de interés común vinculadas al Máster Universitario en Gestión Cultural de UIC Barcelona, impartidas por docentes del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital de ESDi-URL

El acuerdo surge debido al creciente interés por el arte digital, en un contexto actual en el que cada vez la cultura digital cobra más relevancia. A partir de un curso que gira en torno a este debate, el Máster Universitario en Gestión Cultural de UIC Barcelona, con más de 20 años de experiencia educativa en el ámbito de la gestión cultural, contará con seis sesiones sobre cultura y arte digital, tecnologías emergentes y su impacto en las prácticas artísticas, y tendencias y mercado en la industria del arte digital. Estas sesiones serán impartidas por docentes de ESDi, debido a su expertise en este tema, con un Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital que es el primero y único a nivel nacional (y de los pocos que se imparten en Europa) dedicado específicamente al comisariado de arte digital.

De esta manera, se busca incorporar el contexto contemporáneo digital y una introducción a la práctica artística digital dentro de los estudios de gestión cultural de UIC Barcelona. Esta alianza también permitirá al alumnado de las dos instituciones universitarias poder asistir a sesiones extraordinarias o masterclass conjuntas entre ambos másters oficiales, como la organizada por ESDi con el Dr. Pau Waelder, comisario e investigador especializado en arte contemporáneo y nuevos medios, programada para el próximo mes de diciembre.

Según la Dra. Clara Laguillo, coordinadora del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital de ESDi-URL, «esta colaboración permitirá dar a conocer un tentempié del contenido del máster. Nuestro reto es transmitir a las estudiantes de UIC Barcelona el espíritu crítico y el aparato conceptual que les permita tener herramientas para pensar la gestión cultural también en el sector del arte digital.»

Para Christoph Pasour, director del Máster Universitario en Gestión Cultural de UIC Barcelona, esta colaboración ofrece a los alumnos la oportunidad de aprender sobre un sector de la creación artística que «siempre explora los límites y las posibilidades de la creación artística, en el contexto de los últimos avances tecnológicos…Con este convenio también se abre un espacio de reflexión para que los estudiantes comprendan dónde nos encontramos en estos momentos conceptual y estéticamente con la creación artística y también hacia dónde nos dirigimos en el futuro. Creemos que esta visión es necesaria, sobre todo de cara a los futuros perfiles profesionales de los gestores culturales,» afirma Pasour.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace