Estudios y formaciones

Universidad de Navarra ofrece un Máster en Comisariado

La Universidad de Navarra convoca varios encuentros digitales y presenciales para personas interesadas en el Máster en Estudios de Comisariado. Está dirigido a personas con experiencia o interés en el mundo del comisariado de arte, la gestión cultural, la museología, el coleccionismo, la crítica, la coordinación de festivales o la asesoría de arte. Actualmente, hay tan solo 20 plazas. Es uno de los pocos Másters que se concentra en la curaduría en el Estado español. El otro que destaca es el Máster en Comisariado de Arte Digital que ofrece la Escola Superior de Disseny, a través de la Universitat de Ramon Llull en Barcelona.

La estructura de Máster tiene varios componentes importantes como las prácticas en centros de arte y museos, el contacto que la Universidad tiene con el propio Museo de la Universidad de Navarra, el plan de estudios en el cual el alumnado recorrerá la historia y la teoría de la exposición y la curaduría, encuentros con profesionales que se dedican activamente al sector en cuestión y, finalmente, viajes a centros de interés. Esta formación redonda ayudará al alumnado situarse en el contexto del comisariado así como equiparse con las herramientas particulares que este requiere.

Tal y como destacan en la página web, la Universidad tiene convenios con varias instituciones extranjeras de renombre en las cuales el alumnado puede realizar prácticas. Este aspecto hace especial el Máster ya que se asemeja a otras formaciones profesionales potentes en contextos anglosajones. Estas instituciones con convenios son The Bronx Museum, Hispanic Society of America, Museo Thyssen, Hablarenarte, Infrasonica, Fundación Juan March, Feria de Arte Barcú, The Bass Museum, Instituto Cervantes, The Barber Institute of Arts, Colección Coppel, Museo Carrillo-Gil, la Bienal de Cuenca (Ecuador), entre otros centros pertinentes a un nivel nacional.

Las jornadas de puertas abiertas son el 25 de noviembre (online) de las 16h hasta las 17h. Conocerán más sobre la formación así como algunas de las instalaciones del Museo. En marzo 2022, se celebrará la jornada presencial. Para saber más información sobre las jornadas nacionales así como las internacionales que se realizan en América Latina, consulten aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

2 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

2 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace