Exposiciones

‘A d’Arxipèlag’, un proyecto de Pedro G. Romero, llega a Es Baluard (Palma)

Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma inaugura mañana, día 22 de junio a las 19 horas, A d’Arxipèlag, una exposición de Pedro G. Romero (Aracena, 1964) que se podrá visitar en el Espai B de Es Baluard Museu hasta el 10 de septiembre de 2023. Por otra parte, el Museu organiza una visita exclusiva para Amics d’Es Baluard con el artista el 22 de junio a las 18 horas.

Como actividad vinculada a la exposición, Es Baluard Museu presenta la pieza escénica Arxipèlag, ideada ex profeso por el artista para la inauguración, elaborada a partir del trabajo de Los gemelos de Korea y que integra la parte escénica y performativa con la música y la danza. La pieza incluye la actuación de Perrate y del guitarrista Raúl Cantizano, además de la intervención de Mariantònia Oliver con un grupo de muñecas y niños del barrio de El Hoyo.

El proyecto parte de una investigación que el artista llevó a cabo en Casa Planas en 2020, durante la pandemia. El contacto con el archivo Planas y su «desorden organizado» hizo que Pedro G. Romero iniciara una búsqueda en otros archivos de Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera. El artista explica que en estos archivos miraba, observaba, leía pies de foto, se le ocurrían cosas, las apuntaba…

El hilo argumental se vincula con el trabajo y la trayectoria del artista y corresponde a una perspectiva siempre excéntrica de flamencos, gitanos, trabajadores itinerantes, migrantes, nómadas, exiliados y otras clases peligrosas que han vivido en estas islas.

La exposición se construye como película. A partir de documentación, fotografías y documentos audiovisuales, el espectador reconocerá a Robert Graves, Lola Flores, Walter Benjamin, Simone Weil, el niño Chocolate, así como hippies y otros héroes y mártires de la contracultura.

Pedro G. Romero, artista y comisario de la exposición explica que «propiamente, mi trabajo trata de relacionar cosas diversas, diferentes, separadas unas de otras por lo que las une. De ahí mi aprecio por el archipiélago. En muchos sentidos, el encuentro fortuito del paraguas y la máquina de coser en la mesa de disección no es casual, la potencia poética de Lautréamont es ésta, precisamente, el hecho de que, aunque no sea evidente, hay trazas, conexiones, líneas de relación entre todos los elementos que la frase conjura. Ponerlos en relación, de muchas formas, es ponerlos en escena. Y en este sentido, las lógicas teatrales de mi trabajo, de un teatro sin teatro, sin duda, organizan, de alguna manera, toda esa circulación, todo ese flujo, todo lo que llamamos ‘relaciones.’ Tengo una gran estima por lo que los franceses llaman ‘los intermitentes del teatro’, que aquí, cómo no, cogen otro sentido. Así, podríamos decir que éste es un proyecto intermitente, tartamudo, discontinuo, en efecto, así es el archipiélago.»

Imma Prieto, directora de Es Baluard Museu, afirma que «con la exposición el museo continua su labor de investigación y conocimiento plural, recuperando memorias que forman parte de nuestra historia y que, a pesar de todo, se silencian y olvidan de forma reiterada.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace