Exposiciones

Aleseide Gallery (Madrid) reúne a 6 autores españoles de referencia en una muestra colectiva

Aleseide Gallery, galería de arte situada en Madrid, pone en marcha la exposición Grandes Maestros del siglo XX y XXI desde el 23 al 30 de enero en la cual podremos encontrar hasta más de 100 obras de los grandes maestros del arte contemporáneo español.

Aleseide Gallery tiene como objetivo ofrecer obras originales de los artistas más representativos del arte moderno y contemporáneo español, seleccionando para ello sus trabajos más destacados, en ediciones únicas o series muy limitadas, tanto en escultura como en pintura original y obra gráfica. Con ello, se brinda la posibilidad a los coleccionistas, instituciones y amantes del arte de poseer obras muy especiales que hasta hoy eran de complejo acceso en el mercado dada su exclusividad.

Ahora, Aleseide Gallery pone a disposición de los madrileños y los visitantes de la ciudad una gran exposición con pintura original, obra gráfica y escultura de bronce de artistas de renombre como Pablo Picasso, Joan Miró, Eduardo Chillida, Jaume Plensa, Martín Chirino o Rafael Canogar, entre otros. La exposición, que estará disponible del 23 de enero hasta final de mes, se ubicará en la emblemática calle Serrano, en el número 3, y la entrada será totalmente gratuita.

Nacho Viguera, Director de Aleseide Gallery, afirma: «Para nosotros es un hito tener la oportunidad de mostrar nuestras obras en una ubicación tan destacada de la capital, acercando así a todos los madrileños y visitantes la posibilidad de disfrutar y adquirir alguna de estas obras tan especiales.» 

Cabe destacar que Nacho Viguera (1991) es un joven madrileño de 31 años que cuenta con una gran experiencia en el mundo del arte y que ya ha estado presente en las principales ferias del sector. En 2014, pone en marcha Aleseide Gallery que, desde sus inicios, ha participado en los principales eventos, tanto a nivel nacional como internacional, en la venta y difusión de arte como, por ejemplo, Feriarte y Almoneda en Madrid, Fama en Barcelona, Biarrizt en Francia… 

Desde Aleseide Gallery se presentan, a través de sus esculturas, los estilos más representativos del siglo XX y la época actual, mostrando así a los principales artistas que contribuyeron, con sus obras, a renovar el panorama artístico nacional. En esta ocasión especial, la exposición que tendrá lugar los próximos días en Madrid cuenta con la colaboración del Espacio Ferrer Dalmau, anticuario histórico especializado en arte e historia, y representantes de la obra de augusto Ferrer-Dalmau, el El Pintor de Batallas, con obras que recordarán a las generaciones futuras el orgullo por nuestro pasado. Así pues, se presentarán escultura histórica, obra original del artista así como publicaciones y obra gráfica del maestro. 

Sin duda, la exposición Grandes Maestros del siglo XX y XXI se convierte en una ocasión única para los amantes del arte y los coleccionistas que tendrán la oportunidad de adquirir obras que, hasta el momento, han tenido un difícil acceso en el mercado.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

6 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace