Exposiciones

Álvaro Porras presenta su proyecto ganador de la XI Beca de Investigación de Rambleta (Valencia)

Este viernes 22 de noviembre, a las 19 h, se inaugura en la Sala de Exposiciones de Rambleta la nueva exposición del artista Álvaro Porras (Ciudad Real, 1992), que permanecerá abierta al público en este destacado espacio cultural hasta el 24 de diciembre.

La muestra Podría ser un fantasma, un animal o una tierra muerta explora las tensiones eco-sociales que afectan a la comarca de la Horta Sur, derivadas de la implementación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia, ubicada en la pedanía de La Punta.

A través de intervenciones mínimas, acciones efímeras y gestos sutiles, cada pieza de Porras pretende visibilizar las profundas repercusiones y amenazas que la puesta en marcha de la ZAL plantea para la biodiversidad, la noción territorial y la preservación del patrimonio de la región afectada. Además, a partir de un conflicto ambiental cercano, la propuesta invita al público a reflexionar sobre los modelos de visualización, representación e interacción con el territorio desde la perspectiva de un presente que ya se torna histórico.

En abril de 2024 este proyecto le valió a Porras la XI Beca de Investigación y Producción Artística de Rambleta, concedida por unanimidad del Jurado. Esta beca está destinada a fomentar la creación de proyectos de artes visuales que promuevan una reflexión crítica mediante instalaciones, intervenciones o acciones concebidas específicamente para el espacio expositivo de Rambleta, donde serán presentados.

El ganador, como es ahora el caso del artista manchego, recibe apoyo económico y material, además de servicios específicos para desarrollar su proyecto artístico. La convocatoria para su duodécima edición se abrirá el próximo domingo 15 de diciembre y los artistas interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 15 de febrero de 2025.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

19 horas hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

19 horas hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

20 horas hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace