Exposiciones

Antoni Muntadas explora “Otros miedos” en el MUN (Pamplona): del encierro pamplonés a la construcción social del temor

El Museo Universidad de Navarra (MUN) presenta hasta el 8 de febrero de 2026 la nueva producción de Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), resultado de su residencia artística en el programa Tender Puentes. La exposición, titulada Otros miedos, reúne su más reciente videoinstalación, Entre miedos (2022-2025), junto con una selección de trabajos previos que investigan cómo el miedo atraviesa la vida individual y se transforma en fenómeno colectivo.

El eje de la muestra es una experiencia inmersiva que sitúa al público en el recorrido del encierro de los sanfermines. Muntadas propone caminar sobre el pavimento proyectado del recorrido mientras se contempla, en el techo, un cielo pamplonés intervenido por las crestas de algunos edificios. Los sonidos de la carrera–grabados antes y después de la pandemia–se mezclan con testimonios de corredores, generando un paisaje sonoro capaz de reconstruir la tensión emocional de la festividad. El artista describe esta aproximación como un espacio para que cada visitante «encuentre su lugar a través de la percepción propia».

Vista de la exposición «Otros miedos» de Antoni Muntadas, en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona). © Manuel Castells.

Entre miedos se inscribe en una investigación más amplia sobre cómo las sociedades occidentales han instrumentalizado el miedo desde comienzos del siglo XXI, a menudo con fines políticos. Muntadas analiza cómo el temor individual puede moldear emociones colectivas y sustituir debates racionales en la esfera pública. La elección del encierro pamplonés como escenario simbólico subraya esta dimensión: la interacción entre corredor y toro se convierte en metáfora del «miedo al otro», un miedo emocional, cultural y social, más allá del relato épico difundido por la literatura o la tradición mediática.

La exposición se complementa con obras históricas del artista que profundizan en distintas dimensiones del miedo. Entre ellas destacan los proyectos de intervención televisiva On Translation: Fear/Miedo (2005) y On Translation: Miedo/Jauf (2007), que exploran fronteras y tensiones geopolíticas; Alphaville e outros (2011), que reflexiona sobre la exclusión en contextos urbanos; y La construcción del miedo (2008-2025), mural que recopila titulares periodísticos sobre el temor. Con estos trabajos, Muntadas consolida un enfoque interdisciplinar, que conecta la creación artística con la sociología, la antropología y los estudios de comunicación.

Como destaca Bartomeu Marí, comisario de la muestra, se trata de una obra «trepidante», que sitúa al público en un recorrido sensorial y reflexivo, permitiendo comprender cómo los miedos individuales se filtran en la esfera pública y en la construcción cultural de la sociedad contemporánea. Con Otros miedos, el MUN reafirma su papel como espacio de creación artística, de producción de conocimiento y de diálogo entre artistas y comunidad universitaria, en el marco de su décimo aniversario y de la política de acceso gratuito durante todo 2025.

Vista de la exposición «Otros miedos» de Antoni Muntadas, en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona). © Manuel Castells.
Vista de la exposición «Otros miedos» de Antoni Muntadas, en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona). © Manuel Castells.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

exibart.es entrevista: Luigi Fassi, «Las ferias como verdaderas instituciones culturales»

Con motivo de su participación en la última edición de Talking Galleries Barcelona Symposium, entrevistamos…

15 horas hace

El agua y el reflejo como materia escultórica: Alberto Peral gana el III Premio Bosch Aymerich

Peral ha sido galardonado por 'Splashing Mies', una intervención en el Pabellón Mies van der…

22 horas hace

EN RESIDÈNCIA 2025-2026: cartografía viva entre arte y educación

La 17ª edición de EN RESIDÈNCIA amplía su alcance territorial y reafirma su compromiso con…

22 horas hace

Barcelona Dibuixa 2025: la ciudad se convierte en un laboratorio colectivo entorno al dibujo

Durante un fin de semana, museos, centros de arte y espacios patrimoniales de toda Barcelona…

3 días hace

El MIRA Festival 2025 llega a Barcelona

MIRA 2025 confirma la expansión del arte digital en la era del espectáculo, pero también…

4 días hace

Festival FLORA 2025: el porvenir florece en Córdoba

El Festival Internacional de las Flores convierte a Córdoba en epicentro del arte floral contemporáneo,…

4 días hace