Exposiciones

Antoni Muntadas presenta ‘Lugar Público’ en Sesc Pompeia (São Paulo)

Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) presenta en São Paulo Lugar Público, una intervención site-specific en el Área de Convivência da Unidade del centro cultural Sesc Pompeia, que podrá visitarse hasta el 10 de agosto de este año. Con el apoyo de la Embajada de España en Brasil y el Instituto Cervantes, el proyecto propone una reflexión abierta y crítica sobre el concepto de lo público en nuestras ciudades contemporáneas.

El título de la muestra parte de una doble acepción del término «público»: por un lado, como espacio común, compartido y vivido; por otro, como grupo de personas que asiste, observa o participa en una acción. Aquí, Muntadas entrelaza ambos significados para generar un espacio de recorrido, de deriva, en el que el público puede pasear libremente e ir encontrándose con distintos trabajos que seguro no lo dejan indiferente.

Comisariada por Diego Matos, Lugar Público no es una exposición tradicional ni impone una lectura única. En lugar de ofrecer una narrativa lineal, el proyecto toma el espacio y propone un desplazamiento físico y simbólico por dispositivos visuales, textuales y arquitectónicos. Tótems con frases encendidas como «¿a dónde vamos?» y «seguimos adelante», bancos con palabras grabadas como transitar, transmitir, transcender, transformar, invitan al visitante a detenerse, pensar y habitar el espacio de otra manera.

Vista de exposición ‘Lugar público’ de Antoni Muntadas, Sesc Pompeia, São Paulo. Foto de Federico Lagormarsino. Cortesía Arxiu/AM.

Todos los trabajos han sido concebidos especialmente para esta activación del Área de Convivência, un espacio que la arquitecta Lina Bo Bardi (Roma, 1914 – São Paulo, 1992) diseñó para fomentar la práctica ciudadana, el ocio y, por supuesto, la convivencia. La propuesta de Muntadas se alinea con esa visión y plantea una ocupación total del área sin interferir con su uso cotidiano.

Además, la exposición incluye una zona de memorabilia con más de cincuenta carteles de su trayectoria y un área de lectura y descanso con publicaciones seleccionadas, lo que permite un acercamiento histórico y editorial a su obra.

Desde la década de 1970, Muntadas mantiene una relación estrecha con Brasil, especialmente con São Paulo, donde ha colaborado con artistas locales y se interesa por la arquitectura y el urbanismo del país. Este interés por el legado del modernismo brasileño y por los efectos del crecimiento urbano, la privatización y la creación de «no lugares» se expresa aquí con conciencia espacial y social.

Lugar Público se inscribe en una preocupación mayor: la disolución de la esfera pública bajo las lógicas del capitalismo contemporáneo. Frente a esta tendencia, el artista propone una experiencia que resiste a la eficiencia y a la indiferencia, recuperando la dimensión lúdica, participativa y poética de los espacios colectivos. Una invitación a repensar cómo nos movemos, nos encontramos y nos relacionamos en (y con) nuestras ciudades.

Vista de exposición ‘Lugar público’ de Antoni Muntadas, Sesc Pompeia, São Paulo. Foto de Federico Lagormarsino. Cortesía Arxiu/AM.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace