Exposiciones

Arte y neurociencia en la exposición de Silvia Sánchez en Azkuna Zentroa (Bilbao)

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta la exposición Evolución desde la imperfección: arte, realidad virtual y neurociencia de la artista bilbaína Silvia Sánchez (Bilbao, 1970). 

La muestra, que se exhibe en el espacio Galería Mediateka del 15 de octubre al 24 de noviembre, está basada en siete obras físicas originales que cobran vida mediante el uso de gafas de realidad virtual en 3D, ofreciendo a las personas visitantes una inmersión en un mundo emocional centrado en el empoderamiento femenino.

El lenguaje pictórico de Silvia Sánchez se caracteriza por la imperfección y la asimetría, invitando a la reflexión sobre la belleza en lo imperfecto y a valorar las múltiples facetas de la mujer. La artista resalta «la riqueza de las diferentes facetas femeninas» y la importancia de «las pequeñas cosas, así como las fragilidades y fortalezas necesarias para soñar y vivir la vida».

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su combinación de arte y tecnología, mostrando cómo el arte tradicional puede evolucionar para conectar con nuevos públicos, especialmente con las generaciones más jóvenes, quienes, como «nativos digitales», podrían sentirse más distanciadas de las formas convencionales del arte. En este sentido, Sánchez defiende que tanto el arte tradicional como el digital son igualmente válidos y se complementan, permitiendo que su mensaje se adapte a diferentes audiencias.

Además de la exposición de sus obras, Evolución desde la imperfección presenta los resultados de un experimento pionero en arte y neurociencia, llevado a cabo junto con el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico TECNALIA. Este estudio demuestra el impacto positivo del arte en la sociedad, analizando la respuesta emocional y psicofisiológica de los espectadores durante la experiencia inmersiva. Los resultados confirman que el arte tiene la capacidad de generar emociones y modificar el estado emocional de las personas que lo experimentan.

Ana Moya, investigadora de TECNALIA, destaca que las respuestas emocionales de los espectadores están influenciadas por factores como el género y la edad. La protagonista de la experiencia inmersiva es una mujer que genera empatía en el público femenino y, en algunos casos, tensión en el masculino. Además, los datos sugieren que la edad fomenta la aparición de emociones más reflexivas.

Silvia Sánchez, quien dejó su carrera en derecho hace 15 años para dedicarse al arte, vive y expone en diversos países. Su obra explora las emociones humanas con un enfoque en el empoderamiento femenino. La exposición en Azkuna Zentroa refleja su interés en fusionar arte, tecnología y neurociencia para conectar emocionalmente con su público, sin importar su trasfondo o edad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace