Exposiciones

Aterriza en La Bibi (Palma) el úlitmo proyecto de Grip Face: ‘Sashimi consciente en la cabaña de cristal’

La Bibi Gallery, ubicada en Palma de Mallorca, inaugurará el próximo 1 de junio la nueva exposición de Grip Face, nombre artístico de David Oliver (Palma de Mallorca, 1989). Esta muestra, titulada Sashimi consciente en la cabaña de cristal (my algorithm without me), destaca por el enfoque multidisciplinar del artista visual, quien propone y refleja el deseo de tener un refugio ante el peso de la conexión digital, desafiando la situación actual que, de tanto querer avanzar en lo nuevo, se vuelve cauta ante lo importante. Se podrá visitar hasta el 3 de agosto de 2024.

Oliver, que ha dividido la exposición en dos partes, nos invita a un espacio creativo carecterizado por su perfeccionista, delicado e inquietante discurso artístico, el cual, lejos de enfocarlo desde la angustia, responde al peso de lo digital en nuestras vidas. Tal y como explica la comisaria Almudena Blasco Vallés: «En esta muestra, vemos como recupera el trabajo dial a una escala colosal y el trabajo íntimo a una escala pequeña, a la vez que propone dos modalidades de refugio. Lo hace con tipi forrado de espejos y con un coliseo cerrado de lienzos gigantescos que son una suerte de APP devorada por un disfraz de oso que nos impide ver lo real. (O viceversa.)»

Grip Face, ‘ Sashimi consciente en la cabaña de cristal (my algorithm without me)’, 2024. Cortesía de: La Bibi Gallery.

En la primera parte de la exposición, encontramos un Sashimi Consciente en la cabaña de Cristal, un tipi de más de 4 metros que funciona como refugio y desafía ese tabú actual de no ser fiel a uno mismo. Está cubierto de objetos y estructuras con alta carga simbólica que corresponden al universo personal e íntimo propio del artista, quien plantea almacenar información y encontrar refugio en objetos protectores como espejos imantados, similares a recuerdos en la nevera: «que se pueden poner o quitar a tu antojo, pero que sirven para guarecerte del ruido digital externo.»

Grip Face, ‘ Sashimi consciente en la cabaña de cristal (my algorithm without me)’, 2024. Cortesía de: La Bibi Gallery.

En el siguiente paso, David Oliver abre una puerta para que nos adentremos en My Algorithm Without Me [Mi algoritmo sin mí], un coliseo cerrado donde el espectador se encuentra rodeado de seis inmensos lienzos, los cuales constituyen otra cabaña que te atrae y ‘atrapa’ como si fuese una red social. Sin escapatoria posible, el público es rodeado por personajes de espaldas con cabellos castaños y dorados que merodean por los lienzos. Uno, de frente, lleva una máscara, consciente de la difícil evasión de la influencia virtual.

Así pues, mediante una técnica impoluta, textura pulida y brillante, Grip Face trabaja al revés que los modernos: primero lo analógico, pinta, fotografía y después lo pasa a lo digital, desde donde interviene y reflexiona sobre por qué no podemos escapar del algoritmo, dejando siempre algo en la trasera para aquellos que ven más allá de la superficie.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace