Exposiciones

bace.project (Bizkaia) establece vínculos con Londres mediante una exposición dual

Filet Space, espacio expositivo ubicado en Londres, abrirá sus puertas del 4 al 31 de octubre para la ocasión de la 4a edición del programa Basque Artist Contemporary Exhibit (bace.project), creado por Aldama Fabre Gallery y subvencionado por el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación de Bizkaia. Con la intención de promover voces vascas emergentes en el extranjero, el programa ha desarrollado sus ediciones anteriores en Nueva York, Lisboa y Londres, ciudad a la que regresa este año con una muestra dual de la mano de Mar de Dios (Bilbao, 1992) y Natalia Suárez (Vitoria-Gasteiz, 1994).

Para Eugenia Griffero Fabre, directora-fundadora de Aldama Fabre Gallery, «la posibilidad de exponer la obra de artistas vascos a otra mirada potencia las preguntas que éstos puedan realizar sobre su trabajo a nivel global: cómo entiende el mundo del arte sus conceptos o estéticas, cuán universal o cuán íntimo es su mensaje…cómo llega a una mirada diferente de la local, que lleva siempre implícita los códigos propios de un contexto.» Griffero Fabre también subraya que esta experiencia permite a los y las creadoras conocer «cómo se maneja el mundo del arte en las diferentes ciudades a través de las instituciones artístico culturales públicas y privadas: espacios de artistas, galerías, museo, ferias, centros culturales, residencias, etc. En definitiva, engrandece el radio de acción de los artistas vascos.»

Obra de Mar de Dios, 2023. Cortesía del Basque Artist Contemporary Exhibit (bace.project).

Mar de Dios y Natalia Suárez presentarán dos muestras independientes creadas expresamente para esta exposición, que acogerá el Filet Space durante el mes de octubre. La ceramista Mar de Dios exhibirá una pieza de gran tamaño y siete más pequeñas. Esta serie hace alusión a todo su trabajo, que gira en torno a dos vertientes: obra funcional relacionada con objetos de uso cotidiano en el hogar, así como escultórica. 

A pesar del formato separado de la propuesta expositiva, Mar de Dios hace ‘un guiño’ a las pinturas de Natalia en la pieza de mayor envergadura, inspirada en uno de los cuadros de su compañera. «Al tratarse de un proyecto gestado desde aquí y como Eugenia, Mar y yo ya nos conocíamos, hemos tenido tiempo de cuidarlo todo desde el principio, lo que sin duda ha aportado calidad a la exposición, además de hacer el proceso mucho más fácil,» sostiene, por su parte, Suárez, quien llevará cinco pinturas, en su mayoría al óleo, a Londres. 

Obra de Mar de Dios, 2023. Cortesía del Basque Artist Contemporary Exhibit (bace.project).
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

9 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

19 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace