Exposiciones

Bodegas Roda (La Rioja) entra en diálogo con una selección de obras de la colección Foto Colectania

Gracias a una nueva colaboración entre la Fundación Foto Colectania de Barcelona y Bodegas Roda se presenta la 29ª edición del ciclo ‘Maridajes’ con la exposición Desde la Ventana que muestra el trabajo de 18 fotógrafos. Se podrá ver del 27 de septiembre de 2023 a 30 de marzo de 2024 en la sala de Bodegas Roda. Plantea uno de los temas más recurrentes y queridos por los fotógrafos: la ventana. No es casual que la primera fotografía de la historia (tomada por Niépce en 1826, tras ocho horas de exposición a la luz) fuese precisamente una toma desde la ventana de la casa del fotógrafo.

La ventana es un elemento que fascina a los fotógrafos porque inconscientemente plantea el paralelismo entre el objetivo (ventana que proyecta la luz en la cámara oscura) y la propia ventana como abertura desde la que miramos, protegidos en la cámara oscura de nuestras casas. La mayoría de los fotógrafos sueñan con ser invisibles y, por eso, al parapetarse tras la ventana, tienen ese privilegiado punto de vista para observar sin ser vistos.

Los 18 fotógrafos de la Colección de Foto Colectania que participan en esta exposición presentan imágenes de diferentes épocas, contextos y estilos, mostrando su fascinación por las ventanas, y sorprendiéndonos con sus miradas a través, y sobre, este elemento tan presente en nuestras vidas.

Los autores son: Manel Armengol, Vari Caramés, Juan Manuel Castro Prieto, Toni Catany, Gala Font de Mora, Ferran Freixa, Alberto García-Alix, Paco Gómez, Juande Jarillo, Manolo Laguillo, Fernando Lemos, Ramón Masats, Xavier Miserachs, César Ordóñez, Carlos Pérez Siquier, José Ronco, Gervasio Sánchez y Rafael Sanz Lobato.

Manolo Laguillo, ‘La trasera de la Plaça Francesc Macià,’ 1980.
© Manolo Laguillo/ VEGAP. Cortesía de la Fundación Foto Colectania.

_________

Ubicada en Barcelona, la colección de la Fundación Foto Colectania está formada por más de 4.000 obras de fotógrafos españoles y portugueses, realizadas entre 1950 y la actualidad. Abarcando distintas épocas, una amplia selección de las series más emblemáticas de estos fotógrafos, nos permite un recorrido extenso y representativo por la obra de cada uno de ellos. Los fondos de Foto Colectania atesoran además el Archivo Paco Gómez desde el año 2001.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace