Exposiciones

Bodegas Roda (La Rioja) entra en diálogo con una selección de obras de la colección Foto Colectania

Gracias a una nueva colaboración entre la Fundación Foto Colectania de Barcelona y Bodegas Roda se presenta la 29ª edición del ciclo ‘Maridajes’ con la exposición Desde la Ventana que muestra el trabajo de 18 fotógrafos. Se podrá ver del 27 de septiembre de 2023 a 30 de marzo de 2024 en la sala de Bodegas Roda. Plantea uno de los temas más recurrentes y queridos por los fotógrafos: la ventana. No es casual que la primera fotografía de la historia (tomada por Niépce en 1826, tras ocho horas de exposición a la luz) fuese precisamente una toma desde la ventana de la casa del fotógrafo.

La ventana es un elemento que fascina a los fotógrafos porque inconscientemente plantea el paralelismo entre el objetivo (ventana que proyecta la luz en la cámara oscura) y la propia ventana como abertura desde la que miramos, protegidos en la cámara oscura de nuestras casas. La mayoría de los fotógrafos sueñan con ser invisibles y, por eso, al parapetarse tras la ventana, tienen ese privilegiado punto de vista para observar sin ser vistos.

Los 18 fotógrafos de la Colección de Foto Colectania que participan en esta exposición presentan imágenes de diferentes épocas, contextos y estilos, mostrando su fascinación por las ventanas, y sorprendiéndonos con sus miradas a través, y sobre, este elemento tan presente en nuestras vidas.

Los autores son: Manel Armengol, Vari Caramés, Juan Manuel Castro Prieto, Toni Catany, Gala Font de Mora, Ferran Freixa, Alberto García-Alix, Paco Gómez, Juande Jarillo, Manolo Laguillo, Fernando Lemos, Ramón Masats, Xavier Miserachs, César Ordóñez, Carlos Pérez Siquier, José Ronco, Gervasio Sánchez y Rafael Sanz Lobato.

Manolo Laguillo, ‘La trasera de la Plaça Francesc Macià,’ 1980.
© Manolo Laguillo/ VEGAP. Cortesía de la Fundación Foto Colectania.

_________

Ubicada en Barcelona, la colección de la Fundación Foto Colectania está formada por más de 4.000 obras de fotógrafos españoles y portugueses, realizadas entre 1950 y la actualidad. Abarcando distintas épocas, una amplia selección de las series más emblemáticas de estos fotógrafos, nos permite un recorrido extenso y representativo por la obra de cada uno de ellos. Los fondos de Foto Colectania atesoran además el Archivo Paco Gómez desde el año 2001.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace