Exposiciones

Bombon-Crisis: el nuevo espacio en Malasaña (Madrid) presenta un diálogo entre Daniel Jacoby y Marie Zolamian

Con la llegada del otoño, Madrid inaugura también su temporada artística: del 11 al 14 de septiembre, Apertura Madrid Gallery Weekend marca el inicio de un nuevo ciclo de exposiciones en 55 espacios de la ciudad. En esta ocasión, destaca un proyecto recién desembarcado en la capital española, fruto de la alianza entre la galería barcelonesa Bombon Projects y la limeña Crisis: Bombon-Crisis.

Situado en el barrio de Malasaña, el nuevo espacio se suma a un contexto vibrante, donde conviven proyectos consolidados y emergentes (entre ellos, Sabrina Amrani, Prats Nogueras Blanchard, Espacio Valverde, El Apartamento y The Ryder) y donde la densidad galerística convierte cada inauguración en un gesto significativo dentro del mapa cultural de la ciudad

La programación otoñal de Bombon-Crisis arranca con una exposición que reúne al artista peruano Daniel Jacoby (Lima, 1985) y a la belga-libanesa Marie Zolamian (Beirut, 1975). Aunque sus lenguajes formales se despliegan desde lugares distintos —la escultura en Jacoby, la pintura y el dibujo en Zolamian—, ambxs comparten una preocupación por la construcción de identidades, la pertenencia y la dimensión espiritual de lo cotidiano.

Las piezas de la serie Pólvores Rosades de Jacoby se inspiran en la estética y la arquitectura de centros comerciales limeños, un imaginario atravesado por tensiones entre consumo, modernidad y artificio. Frente a ellas, Zolamian presenta obras pertenecientes a Le jardin sans soleil, un corpus de imágenes enigmáticas que conjugan archivos históricos y paisajes oníricos, generando atmósferas que oscilan entre lo íntimo y lo simbólico.

El diálogo entre ambos universos activa un espacio de contradicciones: lo doméstico se torna inquietante, lo cotidiano se desliza hacia la ficción. La muestra no se limita a yuxtaponer obras, sino que especula con la posibilidad de un terreno común donde convergen distintas formas de imaginar lo colectivo. Con esta propuesta, Bombon-Crisis se presenta como un enclave abierto a la experimentación y al cruce de sensibilidades diversas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

3 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

3 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

3 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

5 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

5 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

5 días hace