Exposiciones

CaixaForum Barcelona acoge una muestra sobre fotografía experimental

Hasta el 20 de agosto de 2023, el centro cultural de la fundación “la Caixa” en Barcelona se convierte en la sede de una exposición inédita que se aboca a la experimentación de la fotografía desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. En colaboración con el Musée National d’Art Moderne – Centre National d’Art et de Culture Georges Pompidou de París, la institución presenta una muestra con 171 obras de 99 artistas. Entre ellxs, profesionales de diferentes disciplinas, lugares y generaciones, como: Man Ray (Filadelfia, 1890 – París, 1976), László Moholy Nagy (Bácsborsód, 1895 – Chicago, 1946), Lisa Oppenheim (Nueva York, 1975), Florence Henri (Nueva York, 1893 – Laboissière-en-Thelle, 1982)​, William Klein (Nueva York, 1926 – París, 2022)​​, André Breton (Tinchebray, 1896 – París,  1966), Rudolf Steiner (Kraljevic, 1861 – Dornach, 1925), Barbara Kruger (Newark, 1945), Constantin Brancusi (Hobița, distrito de Gorj, Rumania, 1876 – París, 1957), Olafur Eliasson (Copenhague, 1967), Paul Éluard (Saint-Denis, 1895 – Charenton-le-Pont, 1952), Barbara Morgan (Búfalo, 1900 – Sleepy Hollow, 1992), y Suzanne Muzard (Aubervilliers, 1900 – Fitz-James, 1992). Como novedad, la exposición incorpora una fotografía botánica de Emili Godes Hurtado (Barcelona 1895 – 1970) de la década de 1930 en representación de autorxs españolxs.

La Fundación “la Caixa” presta atención al arte de la fotografía con la finalidad de dar a conocer la influencia que han tenido las imágenes en la sensibilidad contemporánea, buscando destacar como grandes creadorxs del siglo XX y XXI han influido en nuestra manera de ver el mundo.

Vista de la exposición ‘Visiones expandidas. Fotografía y experimentación’ en CaixaForum Madrid. Cortesía de la Fundación «la Caixa».

En esta ocasión, la Fundación “la Caixa” vuelve a mantener una alianza con el Centre Pompidou, institución con la cual ya había establecido una alianza para la exposición Cámara y ciudad. La vida urbana en la fotografía y en el cine presentada (2020), y para la muestra El universo de Jean Prouvé. Arquitectura/Industria/Mobiliario. Cabe destacar que el Centre Pompidou es una institución de referencia en el arte tanto moderno como contemporáneo, además de ser poseedora de uno de los fondos de fotografías más importantes de toda Europa.

Esta exposición llega a CaixaForum Barcelona, tras su inédito estreno en CaixaForum Madrid. Luego de pasar cuatro meses por Barcelona, la exhibición viajará a CaixaForum Sevilla y CaixaForum Valencia.

La exposición que se podrá visitar 20 de agosto de 2023, comisariada por Julie Jones, lejos de ser una lectura cronológica y lineal, propone un recorrido de experimentación que va desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad. Se compone de seis ámbitos temáticos: Luz; Movimiento; Alteraciones; La visión a prueba; Recrear mundos; y Anatomías.

La exposición se complementará con un amplio programa de actividades que se puede consultar a este enlace.  

Para más información sobre horarios y precios de la visita, consulta la web de “CaixaForum Barcelona”.

Man Ray, Luisa Casati, 1922. © Centre Pompidou, MNAM-CCI/Dist.RMN-GP. © Man Ray 2015 Trust /VEGAP, 2022.
Roger Parry, Sans titre, c. 1930. Centre Pompidou, MNAM-CCI/Georges Meguerditchian/Dist. RMN-GP. © RMN-Grand Palais.
Catalina Garrido

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

8 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

8 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace