Exposiciones

Carlos Amorales presenta por primera vez en Albarrán Bourdais (Madrid)

El pasado 23.11.23 se inauguró la exposición individual de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970) titulada Riots on the moon [Disturbios en la luna], la primera muestra del artista mexicano en Albarrán Bourdais. Nos presenta una serie de 12 pinturas de gran formato que han sido creadas utilizando un programa de inteligencia artificial palabra-imagen, como resultado, nos muestra imágenes gráficas que representan enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios; toda esta práctica, se le añade la colaboración del destacado músico contemporáneo Juan Manuel Artero (Madrid, 1969). La exposición estará abierta al público hasta el día 6.01.24.

Carlos Amorales es un artista mexicano contemporáneo cuya práctica explora diversos medios, como la pintura, el dibujo, la escultura, el vídeo o la instalación. Su obra se caracteriza por abordar temas complejos, al mismo tiempo que amplía los límites de la expresión artística mediante su apertura a diversos lenguajes y técnicas, con tal de trascender las fronteras tradicionales; esta totalidad, es lo que constituye su estatus como una figura significativa en el mundo del arte contemporáneo.

Uno de los aspectos que destaca dentro de su práctica artística es el Archivo líquido, un proyecto artístico el cual acoge los distintos ámbitos de la memoria, la identidad y la comunicación. Un repertorio fluido y no lineal que desafía la categorización tradicional de archivo, reflejando la fluidez de la propia memoria. Subraya que la noción de la memoria es, de hecho, líquida, permitiéndonos una fácil accesibilidad a su amplia gama de producción artística y su proceso creativo.

Riots on the moon reafirma esta necesidad de tener una fácil accesibilidad, a través de la creación de una serie de 12 pinturas que se han llevado a cabo utilizando plantillas y barras de óleo, contrastando la sofisticación del programa de IA con una herramienta pictórica que permite una expresión emocional muy directa; en las cuales, el artista, denuncia las violentas protestas que se produjeron recientemente en Francia tras el tiroteo de un adolescente a manos de la policía, diluyéndolo con las obras caligráficas del poeta francés Henri Michaux de la década de 1960.

‘Riots on the Moon’, Carlos Amorales, 2023. Cortesía de: Albarrán Bourdais.

Para esta exposición, Artero ha trabajado en una composición con cinco cuadernos con partituras experimentales realizadas para ser el fondo musical de los cuadros de Riots on the Moon. La obra de Artero se caracteriza por una síntesis magistral de melodías vanguardistas y armonías complejas, otorgando a su música una identidad única.

Carlos Amorales ha tenido una larga trayectoria profesional, ha participado en exposiciones como: La Fábrica Carlos Amorales, Stedelijk Museum Ámsterdam (2019), Protesta fantasma. Lille 3000 Eldorado (2019), L ORA DANNATA, Fondazione Adolfo Pini (2019), Axiomas para la Acción, MUAC – Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Ciudad de México, México. (2018); El hombre que hizo todas las cosas prohibidas, Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, Estados Unidos (2014); Germinal, Museo Tamayo, Ciudad de México (2013); Supprimer, modifier et préserver, MAC/ VAL, Vitry-sur- Seine, Francia (2011), entre otras.

Representó a México en la 57a Bienal de Venecia con el proyecto La vida en los pliegues (2017), su obra ha sido incluida en otras bienales como la 10a Bienal de Shanghái, China (2013); 2 y 8 Bienal de Berlín (2001 y 2014); 11a Bienal de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos (2013); 10a y 12a Bienal de la Habana, Cuba (2009 y 2015); 5a Bienal SeMA Mediacity Seúl en Seúl, Corea (2008); 2a Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Moscú, Moscú (2007).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace