Exposiciones

Carlos Amorales presenta por primera vez en Albarrán Bourdais (Madrid)

El pasado 23.11.23 se inauguró la exposición individual de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970) titulada Riots on the moon [Disturbios en la luna], la primera muestra del artista mexicano en Albarrán Bourdais. Nos presenta una serie de 12 pinturas de gran formato que han sido creadas utilizando un programa de inteligencia artificial palabra-imagen, como resultado, nos muestra imágenes gráficas que representan enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios; toda esta práctica, se le añade la colaboración del destacado músico contemporáneo Juan Manuel Artero (Madrid, 1969). La exposición estará abierta al público hasta el día 6.01.24.

Carlos Amorales es un artista mexicano contemporáneo cuya práctica explora diversos medios, como la pintura, el dibujo, la escultura, el vídeo o la instalación. Su obra se caracteriza por abordar temas complejos, al mismo tiempo que amplía los límites de la expresión artística mediante su apertura a diversos lenguajes y técnicas, con tal de trascender las fronteras tradicionales; esta totalidad, es lo que constituye su estatus como una figura significativa en el mundo del arte contemporáneo.

Uno de los aspectos que destaca dentro de su práctica artística es el Archivo líquido, un proyecto artístico el cual acoge los distintos ámbitos de la memoria, la identidad y la comunicación. Un repertorio fluido y no lineal que desafía la categorización tradicional de archivo, reflejando la fluidez de la propia memoria. Subraya que la noción de la memoria es, de hecho, líquida, permitiéndonos una fácil accesibilidad a su amplia gama de producción artística y su proceso creativo.

Riots on the moon reafirma esta necesidad de tener una fácil accesibilidad, a través de la creación de una serie de 12 pinturas que se han llevado a cabo utilizando plantillas y barras de óleo, contrastando la sofisticación del programa de IA con una herramienta pictórica que permite una expresión emocional muy directa; en las cuales, el artista, denuncia las violentas protestas que se produjeron recientemente en Francia tras el tiroteo de un adolescente a manos de la policía, diluyéndolo con las obras caligráficas del poeta francés Henri Michaux de la década de 1960.

‘Riots on the Moon’, Carlos Amorales, 2023. Cortesía de: Albarrán Bourdais.

Para esta exposición, Artero ha trabajado en una composición con cinco cuadernos con partituras experimentales realizadas para ser el fondo musical de los cuadros de Riots on the Moon. La obra de Artero se caracteriza por una síntesis magistral de melodías vanguardistas y armonías complejas, otorgando a su música una identidad única.

Carlos Amorales ha tenido una larga trayectoria profesional, ha participado en exposiciones como: La Fábrica Carlos Amorales, Stedelijk Museum Ámsterdam (2019), Protesta fantasma. Lille 3000 Eldorado (2019), L ORA DANNATA, Fondazione Adolfo Pini (2019), Axiomas para la Acción, MUAC – Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Ciudad de México, México. (2018); El hombre que hizo todas las cosas prohibidas, Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, Estados Unidos (2014); Germinal, Museo Tamayo, Ciudad de México (2013); Supprimer, modifier et préserver, MAC/ VAL, Vitry-sur- Seine, Francia (2011), entre otras.

Representó a México en la 57a Bienal de Venecia con el proyecto La vida en los pliegues (2017), su obra ha sido incluida en otras bienales como la 10a Bienal de Shanghái, China (2013); 2 y 8 Bienal de Berlín (2001 y 2014); 11a Bienal de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos (2013); 10a y 12a Bienal de la Habana, Cuba (2009 y 2015); 5a Bienal SeMA Mediacity Seúl en Seúl, Corea (2008); 2a Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Moscú, Moscú (2007).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace