Exposiciones

Centro Párraga (Murcia) presenta su próxima exposición ‘Juan Antonio Cerezuela. El instante del peligro’

El Centro Párraga de Murcia presentará la exposición El instante del peligro de Juan Antonio Cerezuela (Cartagena, 1982) el próximo 13.6.24, y estará abierta al público hasta el 25.7.24. La muestra ha sido comisariada por Nora Ancarola y parte desde la cita de Heinrich Heine, situada en la plaza Bebeltplatz de Berlín, que dice: «Donde se queman libros, se acabará quemando también a las personas.» Se trata de un fragmento de Almanzor, que refiere la tragedia de 1821 sobre el caudillo andalusí, y que sirve muy bien para describir los hechos ocurridos en manos de los nazis un siglo más tarde, en la misma plaza.

En Los orígenes del totalitarismo de Hanna Aren también podemos encontrar esta idea de la quema de los libros como símbolo de poder político autocrático, la autora nos explica la antigüedad de esta práctica y como parece haber sido revitalizada. En este proyecto expositivo, Juan Antonio Cerezuela quiere reivindicar esta problemática donde la destrucción del pensamiento disidente causa una distorsión del lenguaje y se transforma en una herramienta para la mal información, es decir, para una transmisión malintencionada.

El instante del peligro es un recorrido a través de obras que exploran los momentos de conflicto social y político, una exploración del pensamiento de autores como Karl Kraus, Jacques Derrida, Roland Barthes o W. Benjamin. De esta manera, Cerezuela evidencia las acciones culturales y la manipulación mediática como factores claves en las antiguas y nuevas políticas autoritarias. Su meta es el origen, así lo muestra la obra central que enmarca el proyecto, haciendo referencia al Kraus que considera el futuro como algo desconcertante y amenazador, y quien propone la vuelta al origen para atravesar el umbral que inhibe la verdad. En este trabajo, el artista deja claro que el proceso de retornar al origen se construye a través del lenguaje y que se podría definir desde un discurso permanentemente crítico.

Juan Antonio Cerezuela

Juan Antonio Cerezuela es un artista visual nacido en Cartagena en 1982, que actualmente reside en Barcelona. Posee un Doctorado en Artes Visuales e Intermedia de la UPV y una Licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Granada. Ha exhibido su trabajo en numerosas exposiciones individuales y colectivas en instituciones destacadas como el Born CCM, Arts Santa Mònica, Fabra i Coats y el Castell de Montjuic. Cerezuela ha recibido varias becas artísticas, incluyendo la del ICA de la Región de Murcia y la Beca de La Escocesa. También ha sido finalista en concursos internacionales como los Premios Ashurst Emerging Artist Prize en Londres. Además de su práctica artística, ha cursado estudios curatoriales en On Mediation (UB) y ha participado como comisario en varias exposiciones.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

17 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

17 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace