Exposiciones

CentroCentro (Madrid) presenta ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’

La exposición se concibe como un proyecto de investigación y divulgación que explora cómo Antonio Palacios (Galicia, 1875) imaginó y diseñó Madrid para convertirla en una metrópoli moderna. Se exhiben más de 150 piezas: planos, dibujos, acuarelas, libros y fotografías, que dan cuenta de la forma en que el arquitecto reflexionó y soñó con la ciudad. Gracias a su visión, se cuenta hoy con algunos de los edificios más emblemáticos y característicos de Madrid. La muestra permite además conocer de la vida de Antonio Palacios, las particularidades de su arquitectura y las obras más representativas de su legado madrileño. Comisariada por Javier García-Gutiérrez y Julián García Muñoz, se podrá visitar en la planta 1 de CentroCentro, del 8 de abril al 6 de julio de 2025.

Entre las obras más relevantes de Antonio Palacios que configuran el paisaje de Madrid se encuentran, sin duda, el Palacio de Comunicaciones (actualmente conocido como Palacio de Cibeles). Junto a este emblema destacan el Hospital de Jornaleros, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes, encargos que se insertaron en el corazón comercial y financiero de la ciudad y definieron el principal escenario de una intensa vida cultural e intelectual durante las primeras décadas del siglo XX. Su visión también se plasma en la transformación del paisaje urbano, evidente en la Gran Vía, el eje Prado-Castellana, la calle Alcalá y los aledaños de la Puerta del Sol. La exposición aborda en profundidad el papel que desempeñó este arquitecto en la configuración de la metrópoli moderna, analizando tanto sus ideas como la evolución del entorno urbano madrileño.

Como actividades complementarias a la exposición, se han programado numerosas visitas guiadas dirigidas a diversos grupos. Estas actividades son accesibles para personas sordas, quienes contarán con el acompañamiento de un intérprete de Lengua de Signos Española.

Sobre los comisarios

Javier García-Gutiérrez Mosteiro es arquitecto y doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En 2007 obtuvo la plaza de catedrático en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y desde entonces dirige el Máster Universitario en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico de la UPM. Entre 2009 y 2017 coordinó el Programa de Doctorado homónimo y fue subdirector de Doctorado, Postgrado e Investigación en la ETSAM. Ha impartido docencia en universidades de Europa y América, y realizó una estancia de investigación en la Università Roma Tre en 2012. Ha publicado cerca de un centenar de artículos y libros sobre la arquitectura española del siglo XIX y parte del XX, así como sobre la conservación del patrimonio. Además, ha comisariado seis exposiciones relevantes.

Julián García Muñoz es doctor por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciado en Historia del Arte y arquitecto técnico. Actualmente, ejerce como profesor de Construcción en la Escuela de Edificación de la UPM y colabora en proyectos de investigación con universidades europeas. Ha publicado numerosos estudios sobre arquitectura y arquitectos españoles del siglo XX y forma parte de comités científicos de revistas académicas nacionales e internacionales sobre la historia y la construcción arquitectónica.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace