Exposiciones

La muestra ‘Intenció poètica’ de la Col·lecció MACBA se renueva con 21 obras adicionales

Intención poética, la primera muestra de la Col·lecció MACBA comisariada por la directora de la misma institución, Elvira Dyangani Ose, junto a Antònia Maria Perelló, Claudia Segura y Patricia Sorroche. Se trata de una exposición viva, donde las piezas seleccionadas, y la relación que establecen entre sí, toman el protagonismo.

La activación toma su título del libro homónimo del poeta y filósofo martiniqués Édouard Glissant y plantea una ruptura con el marco institucional, ofreciendo un espacio de reflexión y de crítica en el que el concepto y la experiencia «arte» se presentan como un principio generador y emancipador. ¿Puede el museo poner las obras y sus modos de experimentar el mundo en el centro de todo?

Esta exposición colectiva, viva y mutante, reflexiona sobre esto y ensaya revertir la dramaturgia del museo y poner las obras en el centro para atender de este modo a su voluntad, su energía y su intención poética. Seis meses después de su apertura casi 85.000 personas han activado los relatos diversos y las relaciones de las obras. Entre ellas, las piezas de Jonathas de Andrade, Etel Adnan, Emily Jacir, Ignasi Aballí, Concha Jerez, Mar Arza, Tere Recarens, Oriol Vilanova, Amalia Pica, Kristina Kostadinova, Magadalena Jitrik, Katarina Zdjelar, Deimantas Narkevičius, Palle Nielsen, Peter Friedl, Jorge Ribalta, Laia Estruch, Núria Güell, Mona Hatoum y Joan Jonas, que se retiran dando paso a nuevas incorporaciones.

Vista de ‘Intención poética,’ 2023. Fotografía de Miquel Coll. Cortesía del MACBA.

Lxs artistas con obra nueva o ampliada son Max de Esteban, Fito Conesa, Luz Broto, Helen Escobedo, Marine Hugonnier, Elena del Rivero, Joaquim Chancho, Marcel Broodthaers, Tres, Joan Brossa, Teresa Estapé, Domènec, Anne-Lise Coste, Ahlam Shibli, Daniel Gasol, Carlos Bunga, Joan Morey, Pedro Torres y Lucía C. Pino. Con estas nuevas piezas se configura un nuevo relato de historias, mostrando que el museo deviene un lugar para que las obras sean: son ellas mismas las que articulan su poética.

Preludio. Intención Poética, se desplazará a otros lugares del museo, e irá expandiéndose, rompiendo así con la arquitectura y la dramaturgia del museo. A partir de julio, La Capella acogerá la instalación de Wael Shawky Cabaret Crusades II: A path of Cairo, donde esta pieza que reescribe la historia de las cruzadas desde una perspectiva árabe será expuesta en un edificio que fue destinado al culto cristiano.

Vista de ‘Intención poética,’ 2023. Fotografía de Miquel Coll. Cortesía del MACBA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace