Cartel de la exposición 'Con los ojos en la garganta'. Fuente: página web de Tangent Projects.
A partir de este viernes 5 de septiembre y hasta el 3 de octubre, la sala Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat), acoge la exposición ‘Con los ojos en la garganta’, un proyecto que reúne la obra individual y colectiva de Licelotte Nin y Juan Manuel Gautier. La muestra articula un diálogo entre performance, imagen y memoria corporal, expandiendo los límites de la representación para situar al público en un territorio intermedio entre lo teatral, lo visual y lo instalativo.
El recorrido propone una reflexión sobre los desplazamientos —físicos, emocionales y políticos— que atraviesan las trayectorias de ambxs artistas. Entre Santo Domingo y París, sus trabajos se entrelazan en un ensamblaje de cuerpos fragmentados, gestos en acción y metáforas materiales que oscilan entre la resistencia y la vulnerabilidad. Bajo el comisariado de Lorena Salamanca, la exposición invita a desmantelar la narrativa lineal de causa y efecto, reemplazándola por un flujo de imágenes y acciones donde lo íntimo y lo colectivo conviven en tensión.
Artista visual, autora y directora escénica, Licelotte Nin desarrolla una práctica que fusiona artes plásticas, performance e investigación teatral. Formada en arte dramático y con un máster en Creación e Investigación en Artes Visuales en la Universidad Panthéon-Sorbonne (París), su trabajo aborda temas vinculados al cuerpo afrodescendiente, la experiencia migratoria y los derechos de las mujeres en contextos sociales marcados por desigualdades.
Nin utiliza pintura, instalación y escenografía digital para construir espacios inmersivos donde la imagen dialoga con el cuerpo en movimiento. Sus proyectos cuestionan las jerarquías de clase, raza y género, al tiempo que indagan en la memoria colectiva y en los imaginarios sobre el trabajo fabril y la figura femenina en la sociedad contemporánea. Ha expuesto en París y Santo Domingo, dirige la compañía teatral Au nom de ma mère y ejerce como docente en la Sorbona.
Por su parte, Juan Manuel Gautier (República Dominicana, 1980) inició su trayectoria en la arquitectura antes de dedicarse a la performance teatral y las artes visuales. Su obra parte de la exploración del cuerpo en relación con la guerra, la migración y el trauma, trasladando vivencias personales hacia metáforas universales sobre la fragilidad y la resistencia humanas.
Desde 2020 reside en París, donde desarrolla proyectos de fotografía y performance. En sus imágenes, la interacción entre luz y sombra se convierte en un medio para revelar dimensiones metafísicas de la existencia. Al mismo tiempo, en el ámbito escénico crea trabajos que confrontan la violencia y la precariedad desde una perspectiva poética. En 2024 fundó la compañía Bunker Poets y actualmente prepara una investigación doctoral sobre identidad migratoria dominicana en Nueva York.
La propuesta curatorial de Lorena Salamanca plantea esta exposición como un territorio expandido de gestos y coreografías donde lo visual y lo performático se funden. Tangent Projects se convierte así en un laboratorio de proximidad, en el que la corporalidad expuesta se presenta como herramienta crítica para repensar identidad, memoria y representación cultural.
La exposición aborda relatos históricos hegemónicos y silenciados, explorando cómo la memoria y el archivo…
El Museu Tàpies revisa la figura de Germaine Dulac con una exposición que reinterpreta la…
El MUN presenta la nueva producción de Antoni Muntadas. La exposición combina su videoinstalación 'Entre…
Con motivo de su participación en la última edición de Talking Galleries Barcelona Symposium, entrevistamos…
Peral ha sido galardonado por 'Splashing Mies', una intervención en el Pabellón Mies van der…
La 17ª edición de EN RESIDÈNCIA amplía su alcance territorial y reafirma su compromiso con…