Vista de la exposición 'La forma sólida del paisaje', AlbumArte, Roma, 2024. Fuente: página web Institut Ramon Llull
Del 17 de octubre al 9 de noviembre, Sant Andreu Contemporani y el Institut Ramon Llull de Barcelona, junto a AlbumArte, un centro de investigación artística en Roma, presentan en la capital italiana la exposición colectiva La forma sólida del paisaje. La muestra, comisariada por Benedetta Casini (Boloña, 1991), ganadora del SAC Programa de Residencia Curatorial Internacional 2024, explora las conexiones entre la memoria, el territorio y el paisaje rural.
Durante la residencia, Casini seleccionó cuatro proyectos de lxs artistas Judit Bou (Vic, 1996), Marta R. Chust (Barcelona, 1995) y Roc Domingo Puig (Lleida, 1992), Albert Gironès (Valls, 1995) y Laura Palau (Benlloc, 1993) para presentarlos en Italia.
La investigación de lxs artistas seleccionados se centra en el paisaje rural, especialmente en zonas agrícolas de Cataluña, que han cobrado relevancia tras la pandemia de COVID-19. Estos artistas, vinculados por origen o nacimiento a estos «lugares menores», buscan otorgar un nuevo significado a estos espacios, deconstruyendo la percepción urbana que los percibe como áreas de desarrollo limitado.
A través de acciones cercanas, fomentan relaciones intergeneracionales que subrayan la importancia de entender la ruralidad como una postura política. En contraste con la visión romántica del paisaje rural, estos artistas adoptan un enfoque investigativo que busca sanar la desconexión entre el ser humano y la naturaleza. A través de sus obras, lxs artistas sugieren que para redescubrir la naturaleza no basta con contemplarla, sino que es necesario interactuar directamente con ella.
El SAC Programa de Residencia Curatorial Internacional es una iniciativa de Sant Andreu Contemporani, coorganizada con el Institut Ramon Llull y en colaboración con Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona. Este programa está dirigido a comisarios internacionales, quienes formarán parte del jurado de la Convocatoria de Artes Visuales Miquel Casablancas y desarrollarán un proyecto expositivo con una selección de artistas catalanes o vinculados a Cataluña. El proyecto se presenta en el país de residencia del comisario o en otro espacio internacional que elija.
El objetivo del programa es ofrecer un conocimiento directo del contexto artístico catalán y fomentar futuras colaboraciones entre agentes locales e internacionales dentro del ámbito del arte joven.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…