Exposiciones

‘Dear ida, dear vuelta’, la última exposición del año en el HYPER HOUSE (Madrid)

HYPER HOUSE (Madrid) llevará a cabo a partir del día de hoy, la última inauguración del año con la muestra Dear Ida, dear vuelta de las ganadoras de la convocatoria HYPER HOUSE 2023, Laura Valdivieso (Madrid, 1995) y Raquel Vázquez (Vigo, 1993), que tendrá lugar de 19-22 h y estará abierta al público hasta enero de 2024. Una exposición que gira en torno a una correspondencia digital con reflexiones en abierto sobre los territorios que habitamos y nos habitan.

Valividieso y Vázquez diseñaron este proyecto específicamente para este espacio, se trata de una instalación que nos transportará a una experiencia sensorial inmersiva que tiene la intención de poner en comunicación el espacio íntimo con el mismo visionado de la exposición, y se compone de tres elementos principales: el soporte pantalla, el soporte blando y el propio cuerpo.

Laura Valdivieso y Raquel Vázquez, ‘Dear ida, dear vuelta’, 2023. Cortesía de: HYPER HOUSE.

El concepto clave del proyecto es la correspondencia, entendida como lugar vulnerable y excepcional, ya que se alinea con la tradición ancestral de ser un proceso de archivo de memorias y escritura subjetiva, un espacio donde escribimos de nosotrxs mismxs. Las artistas han trabajado con este tema centrándose en la representación de nuestros propios entornos a través de una carta que viaja de buzón en buzón en formato .blend (archivo que puede contener gráficos 3D, animaciones y datos de interactividad).

Dear Ida, dear vuelta, conforma un espacio digital en continua expansión, que capta una serie de visitas personales a lugares que nos despiertan curiosidad, creando un fuerte diálogo entre dos amigas que abre una posibilidad de diseño especulativo donde relacionar cuerpos, espacios y afectos.

El mundo contemporáneo está en constante evolución técnico-científica, entre otras cosas, esta normalmente nos distancia de los procesos más lentos y, a la vez, significativos, que acompañan a estas experiencias analógicas, como escribir cartas o postales, incidiendo en la creación de emotivas conexiones entre las personas. De esta manera, Valividieso y Vázquez interpelan la idea de poder explorar una dimensión afectiva y no individualista del trabajo creativo con herramientas digitales.

Laura Valdivieso y Raquel Vázquez, ‘Dear ida, dear vuelta’, 2023. Cortesía de: HYPER HOUSE.

HYPER HOUSE

HYPER HOUSE es un espacio ubicado en Vista Alegre – Carabanchel que explora las relaciones entre los mundos físico y digital, dando cabida una serie de prácticas artísticas expandidas y experimentales. En esta última inauguración del 2023, aprovecharán la ocasión para celebrar el fin de año con sus artistas, colaboradorxs, amigxs y público.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

11 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

14 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace