Exposiciones

Dentro del marco de PhotoAlicante, Rafael Guijarro expone en Las Cigarreras (Alacant)

El 9 de marzo, a partir de las 19:30h en el Centre Cultural Las Cigarreras, se puede ver Al azar de Baltasar, al azar de Rafael Guijarro (Córdoba, 1991) comisariado por Negre (TODO BIEN). Se trata de un trabajo de apropiación audiovisual en el que el artista interviene digitalmente la película Au hasard Balthazar (Robert Bresson, 1966) y la desarticula hasta indefinirla en términos narrativos. Si bien la película sigue ahí, ahora sus planos, convertidos en clips independientes y sometidos a un algoritmo informático, se van sucediendo en pantalla de manera completamente aleatoria, formando un rizoma infinito.

En Al azar de Baltasar, al azar la noción de autoría queda subordinada a la voluntad de una fuerza incorpórea –el algoritmo–, que no distingue entre cadencias, ritmos o lógicas de continuidad y le traslada al espectador la responsabilidad de proyectar sus propios nódulos de conexión en un álgebra de imágenes y sonidos irrepetible.

Nacido en 1991 en Córdoba. Máster en LAV –laboratorio audiovisual de creación y prácticas contemporáneas–, y en Documental creativo, cine experimental y videocreación, en la Escuela TAI. Mi obra se ha mostrado en espacios como Casa Banchel, Acme, Cineteca Matadero, el Cine Estudio del Círculo de Bellas artes, el Teatro Fernán Gómez, la sala Amadís, la Esdir, el Cine Teatro Irracional o la Sala de Audiovisuales de la UNSA. Actualmente preparo los últimos detalles para lanzar la plataforma editorial Tejido ajado, especializada en escrituras experimentales y poesía expandida.

Mi trabajo rescata algunos de los modos de hacer propios del conceptualismo, el oulipo, la poesía visual o el cine experimental para abordar, fundamentalmente, dos líneas de acción. Por un lado, la búsqueda de relaciones improbables entre texto e imagen, pensando el uno desde la otra y la otra desde el uno, con el foco puesto en el cuestionamiento de los medios cinematográfico y literario. Por otro, la reflexión en torno a las poéticas de la retracción, a menudo involucrando al espectador en una suerte de pugna por –o contra– el sentido.

Se podrá ver la instalación hasta el 13 de mayo de 2023.

___________

Entre el 3 al 26 de marzo de 2023, se celebrará la 10a edición del festival de fotografía internacional, PhotoAlicante, dirigido por Leónidas Spinelli. Se trata de un proyecto colaborativo y participativo que apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos espacio creativos, buscando ofrecer nuevas  experiencias a todos los sectores e individuos involucrados en el entorno cultural.

Partiendo de las exposiciones tradicionales, pasando por las intervenciones urbanas y llegando a los nuevos modelos de desarrollo fotográfico como Instagram, el proyecto PhotoAlicante se manifiesta como un espacio vivo y dinámico que traspasa su concepción inicial en busca de nuevos territorios.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace