Exposiciones

Diana Larrea reivindica a tres mujeres artistas en Espacio Mínimo (Madrid)

La galería Espacio Mínimo presenta del 29 de marzo al 17 de mayo de 2025 la segunda exposición individual de la artista Diana Larrea (Madrid, 1972): Casas y calles. Este proyecto multidisciplinar continúa su trabajo de recuperación genealógica artística feminista, una línea de investigación que ha desarrollado en proyectos anteriores como en su archivo Tal día como hoy y Los inventarios Reales.

En esta ocasión, Larrea se centra en la trayectoria de tres creadoras activas en la España de la primera mitad del siglo XX: la pintora Maroussia Valero (1892-1955), la ilustradora María de los Ángeles López-Roberts (1902-1973) y la muralista Justa Pagés (1917-2011). A través de una investigación mediante archivos como la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional y los catálogos de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes ha reconstruido parte de su historia, rescatando su legado del olvido.

La base de la exposición son tres vídeo-instalaciones que exploran la relación entre estas artistas y los espacios en los que vivieron y trabajaron en Madrid. Sus hogares, que también fueron sus talleres, se convierten así en escenario y testigo de la producción artística de cada una. Las imágenes recorren las fachadas y arquitecturas de estos edificios mientras la voz en off de Larrea aporta contexto biográfico y referencias a sus obras, algunas de ellas actualmente en paradero desconocido.

Diana Larrea, diseño del papel mural para la sala dedicada a María de los Ángeles López-Roberts en ‘Casas y calles’, 2024. Cortesía de Espacio Mínimo

Cada sala de Casas y calles se transforma en una instalación inmersiva que recrea el universo visual de las artistas. Las paredes están empapeladas con ilustraciones originales de Larrea inspiradas en los personajes de sus cuadros, mientras que figuras recortadas en madera a tamaño real, mobiliario y objetos escenográficos refuerzan la atmósfera de cada espacio, lo que permite al visitante adentrarse fácilmente en su imaginario.

Uno de los momentos clave, y totalmente inesperado, del proyecto ocurrió durante su presentación en ARCO Madrid 2025, cuando un visitante identificó en una de las vídeo-instalaciones un cuadro de Maroussia Valero que había pertenecido a su abuela, coleccionista y amiga de la pintora. Gracias a su generosidad, la obra se ha incorporado a la exposición, añadiendo nuevos significados a la propuesta expositiva.

Además, a raíz de este hallazgo, se ha decidido establecer un diálogo en la muestra entre las obras de estas artistas y la propuesta de Larrea, y se contará también con piezas originales de María de los Ángeles López-Roberts, cedidas por sus familiares y el Museo ABC.

Maroussia Valero Kotowitch. Cortesía de Espacio Mínimo © Los Angeles Times Photographic Collection, UCLA Library
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace