Exposiciones

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las becas Barcelona Producció 2025: Nostàlgia de futur, de ArsGames, y Caja sorpresa Grup d’Estudi, de Grup d’Estudi. Ambas propuestas se podrán visitar hasta el 18 de enero de 2026 y representan, respectivamente, una reflexión sobre el presente, la tecnología, la institución artística y la posibilidad de imaginar futuros alternativos.

Nostàlgia de futur plantea una arqueología especulativa del tiempo y la tecnología. ArsGames invita a cuestionar caminos posibles que no se materializaron: «¿Qué pasaría si, en lugar de microchips, hubiéramos seguido desarrollando los khipus andinos como tecnología de memoria? ¿Y si la computación fuese una práctica fermentada, vegetal, simbiótica?» La exposición propone un recorrido por infraestructuras y técnicas que podrían haberse implementado desde principios de interdependencia en lugar del extractivismo, revelando «futuros no realizados, pero aún posibles».

El proyecto se articula en torno a tres coordenadas curatoriales que atraviesan lo material y lo conceptual y que evocan, en parte, a los escritos de Donna Haraway. Permacomputación se refiere a tecnologías que priorizan el equilibrio frente a la eficiencia infinita, una invitación a reconfigurar la relación con lo vivo. Holobionte plantea que toda tecnología es una red de relaciones, donde las obras funcionan como nodos que amplifican la sostenibilidad mutua. Finalmente, Compost entiende que toda innovación nace de la transformación de lo que fue en posibilidad futura, un recordatorio de que la descomposición también genera fertilidad.

En paralelo, Grup d’Estudi despliega Caja sorpresa, un dispositivo expositivo concebido por Estructuras 3000 que se abrirá cuatro veces para revelar proyectos seleccionados a través de convocatorias experimentales. «Aunque sí hemos comisariado las metodologías, no hemos atendido a los resultados ni redirigido los condicionamientos: hemos permitido que el proyecto avanzara en nuevas direcciones que ni siquiera nosotros controlamos».

Cada apertura de la caja revela dinámicas curatoriales inusuales. La primera, Convocatoria facilísima, desmantela los protocolos tradicionales al permitir la participación solo con un formulario mínimo. La segunda, Concurso de tortillas, desplaza la valoración artística a un acto cotidiano, mientras que El rumor propone una cadena de favores como criterio de selección. Finalmente, La ruleta de la suerte convierte el azar en motor de elección, confiando en que cualquier participante puede aportar valor, en un gesto que Grup d’Estudi define como «aleatorio, como también lo es la asignación de una serie de criterios cambiantes que irán expulsando candidatos hasta que, inevitablemente, solo quede una última persona».

Ambas exposiciones dialogan con la noción de tiempo y colapso. Nostàlgia de futur propone una crítica al presente frenético, marcado por la cronofagia y la cancelación acelerada del futuro, mientras que Caja sorpresa explora la apertura a lo inesperado como estrategia para cuestionar jerarquías y normas institucionales. La combinación de especulación tecnológica y experimentación curatorial redefine la experiencia del público, quien se convierte en observador activo de procesos abiertos, inciertos y en constante mutación.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

16 horas hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

17 horas hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace

‘Beyond Art’ II en Juno House (Barcelona): una muestra dedicada a la obra de Blanca Nieto

La segunda edición de Beyond Art en Juno House presenta a Blanca Nieto, combinando arte…

4 días hace