Exposiciones

DRDA ART abre las puertas de la exposición virtual ‘New Horizons. Echoes of Unity’

DRDA ART inaugura la exposición New Horitzons. Echoes of Unity, una fusión entre arte, tecnología y diversidad de artistas de todo el mundo que quieren reivindicar el poder del arte como vehículo de transformación social para mandar un mensaje de inclusión y respeto, abriendo así, una ventana global a las voces de los artistas internacionales que se unen en esta época del año a favor de un mundo más unido. La exposición estará disponible las 24 horas del día durante los 7 días semanales en su museo virtual DRDA Art Meta-Museum, hasta el día 31.1.24.

La plataforma de DRDA ART, un espacio innovador y accesible globalmente creado en Barcelona, desde que abrió sus puertas ha atraído un gran número de coleccionistas y entusiastas del arte de todo el mundo. En la exposición actual, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar obras de un fascinante conjunto de artistas que provienen de todos los rincones del globo, desde España, hasta México, Indonesia, Nueva York o Canadá, cada uno aportando su visión y enfoque distintivo a temas de diversidad y unidad.

‘New Horizons. Echoes of Unity’. Cortesía de: DRDA ART.

Entre los destacados artistas que forman parte de esta exposición se encuentran el conocido y galardonado artista visual de origen boliviano Marcelo Suaznabar, la reconocida pintora figurativa Elisa Valenti, el artista visual multidisciplinar de Barcelona Toni Rubio, el expresionista americano con raíces kenianas Arthur Midiangael artista digital afincado en Barcelona Vanitira, la artista valenciana afincada en Mallorca Carmen Triol, el artista cubano Luis Ángel Dieguez, la artista mexicana afincada en Paris Avelina Fuentes, el artista mexicano Alejandro Fuentes, la artista de origen ucraniano y ruso afincada en Londres, Alevtina Caravona, el artista visual de Logroño afincado en Madrid, Germán Benito, el artista visual y director de arte de Barcelona Carles Marsal, el artista visual de Indonesia Hardi Budi, el artista especializado en el arte del collage de Los Ángeles afincado en Nueva York Luis Martin, aka The Art Engineer, la artista italiana especializada en arte pop afincada en Barcelona, Silvia Bardani. La experiencia se completa con la música del artista y productor DJ Just Dwayne.

‘New Horizons. Echoes of Unity’. Cortesía de: DRDA ART.

María José González, cofundadora y directora de DRDA ART, explica:

«Este proyecto refleja nuestro compromiso con la democratización del arte, donde la tecnología se convierte en un puente para superar no solo las barreras físicas sino también para abrir, a través del arte, caminos hacia nuevas formas de pensar, inspirando así un mundo más inclusivo y respetuoso. Hemos reunido a artistas de extraordinario talento de todo el mundo, para celebrar la diversidad con la comunidad de entusiastas y coleccionistas de arte a nivel global, y para fomentar la unidad a través de sus obras, creando así un espacio único para el encuentro y el diálogo entre diversas voces y perspectivas.»

De esta manera, DRDA ART se muestra como propulsor de experimentar con el arte a través de la era tecnológica, aprovechando las oportunidades y herramientas que nos brinda este nuevo paradigma en el que hay que explorar en el terreno de la innovación para poder llegar a esta experiencia que trasciende las fronteras geográficas y culturales, llevando el arte y su mensaje de unidad y diversidad a cada rincón del mundo.

‘New Horizons. Echoes of Unity’. Cortesía de: DRDA ART.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

2 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

12 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace