Exposiciones

El arte autobiográfico de Jacobo Castellano en Alcalá 31 (Madrid)

El espacio entre los dedos reúne una selección de obras creadas por el artista Jacobo Castellano (Jaén, 1976) en las últimas dos décadas, todas ellas inspiradas en su memoria autobiográfica. La exposición estará abierta al público en la Sala Alcalá 31 hasta el 12 de enero de 2025.

El título de la muestra surge de una gran escultura en ébano que representa dos manos, en ellas Castellano evoca el juego infantil del «dedo cortado», una ilusión óptica que simula quitarse y volver a unir el dedo. Esta obra refleja claramente su interés por reconstruir objetos que evocan la infancia.

Detalle de ‘Juego de manos’, 2021. Cortesía de Sala Alcalá 31 © Guillermo Gumiel

Además, el artista ha retomado la técnica de la pintura, que había dejado de lado durante su formación académica. Como parte de su proceso creativo para esta exposición, ha realizado visitas semanales al Museo del Prado, donde ha observado y trabajado con importantes obras de su colección, especialmente de los pintores Goya y Zurbarán.

Comisariada por Tania Pardo, directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (CA2M), El espacio entre los dedos se presenta como un recorrido por obras escultóricas y pictóricas que invitan a reflexionar sobre conceptos esenciales de la práctica artística, como el equilibrio y la tensión entre formas, el uso de diversos materiales y la historia occidental de la pintura.

El recorrido expositivo comienza al cruzar dos puertas que recrean, a mayor escala, las diseñadas por Secundino Zuazo en La Casa de las Flores, residencia actual del artista. Esta es solo una de las muchas autorreferencias presentes en la muestra, que subrayan las temáticas recurrentes de Castellano: la memoria familiar, la infancia y las historias que subyacen en los objetos integrados en sus trabajos.

El artista incorpora además otros elementos repetidos en su obra, como la leche, a la que es alérgico, y el aceite. Por primera vez, también presenta una serie de dibujos expuestos en la primera planta, que dialogan con sus esculturas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace