Exposiciones

El artista gasteiztarra Joxerra Melguizo expone en Artium (Vitoria-Gasteiz)

La exposición Refugios-Diarios (Lerro Galduak), presentada en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, se centra en la producción más reciente del artista gasteiztarra Joxerra Melguizo (Vitoria, 1968) y estará abierta hasta el 9 de febrero de 2025.

El núcleo de la exposición es una gran pieza mural, una instalación de aproximadamente 30 metros de largo y 4 metros de altura, compuesta por cerca de un millar de dibujos y pinturas sobre tabla en formato cuadrado, organizados en un patrón emocional y procesual. Sin una linealidad temporal ni narrativa específica, la disposición de cada uno de estos trabajos individuales en el muro sigue un sistema de conexiones vinculado a aspectos emocionales, vivenciales y de proceso.

Para poner el proceso de trabajo en el centro de la reflexión, la exposición incluye una segunda instalación que exhibe restos de cintas de enmascarar utilizadas durante la pintura, simbolizando el automatismo y la repetición en el proceso artístico, y trasladando algo poético y obsesivo a los muros de la sala.

Además, se presentan obras clave de su trayectoria, como la instalación La medida del espacio III (1997), que el artista recupera y actualiza para esta exposición.

Vista de la exposición ‘Refugios-diarios (Lerro galduak)’, en Artium Museoa, 2024. Cortesía de Artium Museoa

Melguizo y la galería CM2

La muestra también incluye una selección de objetos del archivo del espacio de arte CM2, que Melguizo gestionó en los años 90 en Vitoria junto a su hermano Emilio Melguizo y la artista Carmen López Castillo. En activo entre 1992 y 1996, el CM2 fue uno de los pocos proyectos de arte contemporáneo en Vitoria durante la primera mitad de esa década, dedicado a fomentar el intercambio artístico en la ciudad.

A través de una selección de carteles, folletos, fotografías y recortes de prensa, entre otros objetos, esta sección permite aproximarse a la actividad de la galería, que durante su existencia programó cerca de 30 exposiciones y numerosas conferencias.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace