Exposiciones

El Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) presenta la obra gráfica de Eduardo Chillida

La trayectoria de Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002) está marcada no solo por su célebre obra escultórica, sino también por una amplia producción gráfica. Es precisamente esta faceta, menos conocida por el público, la que protagoniza Chillida. Usos aplicados, comisariada por Peio Aguirre, que estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa.

La muestra se enmarca en la celebración del centenario del artista y reúne más de setenta objetos que incluyen obra gráfica, dibujos, collages, carteles, piezas textiles, orfebrería, publicaciones, pegatinas y objetos de mercadotecnia. Esta selección muestra al Chillida ilustrador y forjador de iconos bidimensionales, tanto en el contexto de sus propias exposiciones como en encargos de diversas asociaciones e instituciones públicas y privadas.

Como escribe Peio Aguirre en el cuaderno publicado por Artium Museoa con motivo de la exposición: «La hipótesis aquí es que existe un Chillida “útil” a través de numerosos diseños de emblemas, logotipos y sellos que el artista realizó en vida. Un Chillida del que la sociedad es consciente tanto por su carácter reproductible y ubicuo como por el aura de sus obras “originales”».

Eduardo Chillida, ‘Pegatina Centro de Arte Reina Sofía’, 1986. Cortesía de Artium Museoa

El visitante podrá explorar una variada colección que, entre otros, incluye catálogos, folletos y carteles de exposiciones de Eduardo Chillida, así como logotipos creados para instituciones como la Universidad del País Vasco y el Museo Reina Sofía. También destacan carteles realizados para eventos como los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el Mundial de Fútbol de España de 1982 y manifestaciones por la paz en el País Vasco o en apoyo de la Comisión de Defensa de una Costa Vasca no Nuclear. Además de la proyección del documental Chillida. Retrato en casa (1983), dirigido por José Luis Bakedano.

Chillida. Usos aplicados invita a explorar el vasto universo de las siluetas chillidianas, abriendo espacio a una interpretación social, política y también corporativa del legado del artista. La exposición cuenta con la colaboración de Chillida Leku y la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce, además del apoyo de Mondragon.

Contribución de Eduardo Chillida para los Juegos Olímpicos de Múnich, 1972. Cortesía de Artium Museoa
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace