Exposiciones

El Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) presenta la obra gráfica de Eduardo Chillida

La trayectoria de Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002) está marcada no solo por su célebre obra escultórica, sino también por una amplia producción gráfica. Es precisamente esta faceta, menos conocida por el público, la que protagoniza Chillida. Usos aplicados, comisariada por Peio Aguirre, que estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa.

La muestra se enmarca en la celebración del centenario del artista y reúne más de setenta objetos que incluyen obra gráfica, dibujos, collages, carteles, piezas textiles, orfebrería, publicaciones, pegatinas y objetos de mercadotecnia. Esta selección muestra al Chillida ilustrador y forjador de iconos bidimensionales, tanto en el contexto de sus propias exposiciones como en encargos de diversas asociaciones e instituciones públicas y privadas.

Como escribe Peio Aguirre en el cuaderno publicado por Artium Museoa con motivo de la exposición: «La hipótesis aquí es que existe un Chillida “útil” a través de numerosos diseños de emblemas, logotipos y sellos que el artista realizó en vida. Un Chillida del que la sociedad es consciente tanto por su carácter reproductible y ubicuo como por el aura de sus obras “originales”».

Eduardo Chillida, ‘Pegatina Centro de Arte Reina Sofía’, 1986. Cortesía de Artium Museoa

El visitante podrá explorar una variada colección que, entre otros, incluye catálogos, folletos y carteles de exposiciones de Eduardo Chillida, así como logotipos creados para instituciones como la Universidad del País Vasco y el Museo Reina Sofía. También destacan carteles realizados para eventos como los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el Mundial de Fútbol de España de 1982 y manifestaciones por la paz en el País Vasco o en apoyo de la Comisión de Defensa de una Costa Vasca no Nuclear. Además de la proyección del documental Chillida. Retrato en casa (1983), dirigido por José Luis Bakedano.

Chillida. Usos aplicados invita a explorar el vasto universo de las siluetas chillidianas, abriendo espacio a una interpretación social, política y también corporativa del legado del artista. La exposición cuenta con la colaboración de Chillida Leku y la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce, además del apoyo de Mondragon.

Contribución de Eduardo Chillida para los Juegos Olímpicos de Múnich, 1972. Cortesía de Artium Museoa
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

9 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace