Exposiciones

El CAAC (Sevilla) acoge la exposición colectiva ‘Devenir pintura’

El Centro Andaluz de Art Contemporáneo de Sevilla – CAAC presenta la gran muestra colectiva Devenir pintura que se alarga hasta el 7 de enero de 2024. Cuenta con obras de autoras/es españolas/es como Alfonso Albacete (Antequera, 1950), Pilar Albarracín (Aracena, 1968), Ángel Alén (Sevilla, 1975), Ana Barriga (Jerez, 1986), Rosa Brun (Madrid, 1955), Monika Buch (València, 1936), Salomé del Campo (Sevilla, 1961), Gerardo Delgado (Olivares, 1942), M. Ángeles Díaz Barbado (Granada, 1969), Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 – Madrid, 1993), Alfonso Fraile (Marchena, 1930 – Madrid, 1988), Mariajosé Gallardo (Villafranca de los Barros, 1978), Paloma Gámez (Bailén, 1964), Curro González (Sevilla, 1960), Paz Pérez Ramos (Cazalla de la Sierra, 1946), Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948), Manolo Quejido (Sevilla, 1946), Cristóbal Quintero (Pilas, 1974), Irene Sánchez Moreno (Granada, 1983), Soledad Sevilla (València, 1944) y José Ramón Sierra (Olivares, 1945).

Como categoría filosófica el «devenir,» a lo largo de la historia de las ideas, ha supuesto una afirmación de la transformación, de la variación y del cambio. Frente a la permanencia, todo fluye y transmuta. Podríamos parangonar la evolución de la pintura y, más concretamente la del último siglo, con este concepto asociado a filósofos como Heráclito, Hegel, Nietzsche o Marx, puesto que va más allá de la extendida metáfora del ave fénix que resurge de sus cenizas, al explicar mejor todo lo acaecido con este medio artístico en las últimas décadas. También se aplicaría a la misma existencia de las colecciones de arte contemporáneo, continuamente revisándose y ampliando hasta llegar a ser otras o, al mismo tiempo, a las muestras temporales que se suceden en las programaciones de los museos.

Vista de ‘Devenir pintura,’ 2022. Fuente: Página web oficial del CAAC Sevilla.

Devenir pintura es una exposición temporal de larga duración de la colección permanente del CAAC, que se transformará a mitad de su recorrido modificando lo expuesto en algunas de sus salas sin alterar en lo sustancial su tesis. Y lo hace con destacadas obras de artistas mayoritariamente andaluces que han ingresado en los últimos años en esta colección mediante adquisiciones e importantes y generosas donaciones, algunas de ellas inéditas hasta este momento y de carácter casi monumental.

Está, además, organizada en tres amplios conjuntos en los que se enfatiza, también, algún aspecto más concreto. El primero hace referencia al arte que habla de sí mismo, a la pintura que indaga en algunos asuntos internos (Mariajosé Gallardo y Cristóbal Quintero) y, más específicamente, al estudio del artista por medio de cuadros de Alfonso Albacete, Manolo Quejido, Guillermo Pérez Villalta, Curro González y Ángel Alén. El segundo se centra en los caminos de y hacia la abstracción (Alfonso Fraile, José Ramón Sierra y Soledad Sevilla), acentuando las obras en las que predominan las variaciones geométricas como en Monika Buch, Rosa Brun, Paz Pérez Ramos, Pilar Albarracín y Gerardo Delgado. Por último, el tercer y último conjunto, se ocupa de la figuración por medio de artistas como Pepe Espaliú o Ana Barriga, concentrándose en el paisaje con obras de M. Ángeles Díaz Barbado, Irene Sánchez y Salomé del Campo. Cierran este devenir pictórico los matices de la monocromía de Paloma Gámez.

Vista de ‘Devenir pintura,’ 2022. Fuente: Página web oficial del CAAC Sevilla.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace