Exposiciones

El CAAC (Sevilla) acoge una muestra individual de la artista romaní Malgorzata Mirga-Tas

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) inaugura hoy la primera exposición individual en España de Malgorzata Mirga-Tas (Zakopane, Polonia, 1978), artista, docente y activista romaní que, mediante la ‘puntada subversiva,’ teje relatos visuales protagonizados por mujeres con los que conforma una iconografía gitana positiva. La muestra individual que se titula Remembranza y resignificación se alarga hasta el 31 de marzo de 2024.

En 2022 Mirga-Tas representó a Polonia en la 59ª Bienal de Venecia, siendo la primera mujer romaní que exponía en solitario en un pabellón nacional en toda la historia de la cita internacional. Esa monumental instalación, Re-encantando el mundo, es una de las obras centrales de Remembranza y resignificación, que cuenta con préstamos de las más importantes colecciones públicas y privadas de Polonia, como el Museo del Gueto de Varsovia, la Galería Nacional de Arte Zachêta, el Centro de Arte Contemporáneo de Varsovia en el castillo Ujazdowski, el Museo Tatra de Zakopane, las galerías Foksal de Varsovia y Arsenal de Bialystok, así como procedentes del Museo Bonnefanten de Maastricht (Países Bajos), el Museo Migros de Zurich (Suiza), y la colección personal de la artista, entre otros.

Vista de ‘Remembranza y resignificación,’ de Malgorzata Mirga-Tas, 2023. Cortesía del CAAC.

La exposición se articula en torno a tres grandes proyectos –el más reciente realizado ex profeso para Sevilla, en colaboración con vecinos, activistas e instituciones del Polígono Sur– junto a otros tres de menor envergadura física que actúan como interludios expositivos que permiten al mismo tiempo el deleite y la contemplación detallada. 

El diálogo entre esas obras y los espacios escogidos del museo arranca en la antigua iglesia cartuja, donde puede verse su instalación para el pabellón polaco de la Bienal de Venecia de 2022, del que fueron comisarios Joanna Warsza y Wojciech Szymański. El título de este conjunto de tapices, Re-encantando el mundo, se inspira en el libro publicado en 2018 por Silvia Federici, en el cual esta activista e historiadora feminista italiana proponía recuperar la idea de comunidad y la reconstrucción de las relaciones con ‘los otros’ y el entorno natural. Mirga-Tas conversa aquí con esa tesis, con la vida del edificio y la inspiración histórica de su propia obra mediante una triple estructura en la que conviven pasado, presente y futuro.

«Desde lo subalterno interior en Europa, desde el feminismo de las minorías, desde el trabajo colectivo como es el del tejer en común, desde el ecologismo de la reutilización de los textiles usados próximos, Malgorzata Mirga-Tas ha ido construyendo en los últimos años un conjunto de proyectos que esta exposición sintetiza en un contexto, el andaluz y el sevillano en particular, donde se concentra el mayor número de ciudadanos romaníes del Estado español,» afirma el comisario de la muestra y director del CAAC, Juan Antonio Álvarez Reyes.

Vista de ‘Remembranza y resignificación,’ de Malgorzata Mirga-Tas, 2023. Cortesía del CAAC.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace