Exposiciones

El CAAM (Las Palmas de Gran Canaria) da la bienvenida a dos exposiciones individuales

Toda utopía pasa por la barriga

Carlos Garaicoa (La Habana, Cuba, 1967)
Hasta: 1 de septiembre de 2024
Sede principal del CAAM

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria y Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma producen esta nueva monográfica del autor cubano cuya obra explora estructuras y arquitecturas que existen en el paisaje urbano y en el ámbito natural. Mediante una suerte de objetos como vasijas y jarras de vidrio desplegadas en una mesa que remite a laboratorios científicos o planos urbanísticos, junto a otras intervenciones, reflexiona sobre la memoria colectiva natural y objetual, las implicaciones de clase en el urbanismo y violencias subyacentes.

La exposición se enmarca en las revisiones que el CAAM lleva realizando desde su fundación sobre la obra de figuras fundamentales del arte contemporáneo en América Latina y el Caribe, una región con lazos culturales con el archipiélago canario, que comparte con las islas procesos similares de colonización, flujos migratorios, rutas comerciales y culturales en el contexto atlántico, según el centro de arte.

Lillebit Fadraga, comisaria de la exposición, relata: «Detrás de toda ciudad contemporánea hay un pasado —y un presente— de violencia, de atropello, de usurpación, que va más allá de las personas y que afecta a los animales desplazados y a las plantas arrasadas, se extiende al aire contaminado, a los recursos sobreexplotados. En las últimas décadas hemos ido tomando consciencia, insuficientemente aún desde luego, del catastrófico impacto de nuestro consumo desenfrenado, o lo que viene a ser lo mismo, de nuestra vida en la Tierra.»

Concrete Wounds [Herida concreta]

Karlo Andrei Ibarra (San Juan, Puerto Rico, 1982)
Hasta: 6 de octubre de 2024
CAAM – San Antonio Abad

En cuanto a la otra monográfica acogida por el CAAM, el autor puertorriqueño aborda varias cuestiones sociopolíticas mediante exploraciones a menudo poéticas con referencias literarias. Genera una multitud de articulaciones sobre el estado lingüístico de su país y sus implicaciones violentas que han venido a ser a causa de hechos históricos relacionados con el colonialismo.

Presentación de la exposición de Karlo Andrei Ibarra, ‘Concrete Wounds [Herida concreta],’ 2024. Foto Quique Curbelo. Fuente: Página web oficial del CAAM.
«Concrete Wounds /Herida concreta no solo hace referencia a las heridas sufridas en el devenir de la historia política de su isla, en su “cuerpo social”, o las que inflige el extractivismo en el territorio, aplicable a las políticas expansivas e intensivas de la industria del turismo, sino a las heridas que ha sufrido y sufre desde las instancias de los procesos de colonización-descolonización, la globalización y la geopolítica, procesos que atañen a la identidad y la configuración de un espacio social, político y cultural. Para el desarrollo de este proyecto ha tenido en cuenta, pues, espacios de confluencia entre Puerto Rico y Canarias,» remarca Orlando Britto Jinorio, Director Artístico del CAAM.

Presentación de la exposición de Karlo Andrei Ibarra, ‘Concrete Wounds [Herida concreta],’ 2024. Foto Quique Curbelo. Fuente: Página web oficial del CAAM.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace